El Gobierno de Paraguay informó hoy que Sinopharm "rescindió de forma unilateral" un contrato por un millón de dosis de la vacuna contra el coronavirus por razones "inexplicables" y devolvió el montó enviado como anticipo por la compra de los fármacos.
Paraguay informó que Sinopharm rescindió "sin explicaciones" un contrato por un millón de dosis
-
Incipiente, pero prometedora: la industria paraguaya y su expectativa de proyección hacia el mundo
-
Primera alegría para Ancelotti: Brasil ganó y clasificó al Mundial 2026

"En abril firmamos un contrato con empresa subsidiaria de Sinopharm con sede en Emiratos Árabes Unidos (EAU). Hicimos un anticipo de 5 millones de dólares más un pago posterior por la primera recepción de 250.000 dosis que llegaron", contó el ministro de Salud, Julio Borba al canal Telefuturo.
"Posteriormente, por cuestiones inexplicables, recibimos la notificación que el contrato iba a ser rescindido de forma unilateral", ´manifestó.
"Ayer recibimos los 5 millones de dólares que mandamos por anticipo", agregó el funcionario.
En ese sentido, Borba aclaró que la caída del contrato con Sinopharm no pone en riesgo el programa de vacunación porque la población que se inmunizó con ese fármaco ya completó el esquema de vacunación, informó el diario ABC.
El contrato contemplaba en total la adquisición de un millón de dosis por un monto total de 30 millones de dólares, según profundizó el Ministerio de Salud en un comunicado.
Según datos oficiales, más de un tercio de la población objetivo de 10 años en adelante cuenta con al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19, equivalente al 36% de esta población.
El Gobierno paraguayo informó ayer sobre la circulación comunitaria de seis casos de la variante Delta de la Covid-19 en Asunción y Departamento Central, una ciudad vecina de la capital de Paraguay.
Los seis casos confirmados en el país de esta variante cuentan con antecedentes de viajes al exterior, y solo dos tuvieron contactos con viajeros, según detalló el Ministerio de Salud paraguayo a través de un comunicado.
- Temas
- Paraguay
Dejá tu comentario