23 de enero 2023 - 12:16

Peru: demandan al primer ministro por represión en una universidad

Fue por el asalto a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Unmsm), donde 200 manifestantes ingresaron al recinto en el medio de las protestas.

Marcha Perú.jpg
Foto: EFE/ Paolo Aguilar

La congresista de centro y exministra de Educación Flor Pablo solicitó formalmente la comparecencia al Congreso del primer ministro, Alberto Otárola, y del ministro del Interior, Vicente Romero, por el asalto a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Unmsm), así como el de la rectora de la casa de estudios, Jeri Ramón.

El hecho sucedió dos días después de la denominada "toma de Lima", donde manifestantes de distintos puntos del país acudieron a la capital peruana para marchar en contra de la presidenta Boluarte, quien sucedió a Pedro Castillo debido a la destitución por parte del Congreso.

El coordinador del equipo de prevención del delito de la Fiscalía, Alfonso Barrenechea, dio detalles sobre la detención masiva: "La información que ha sido remitida por la policía al Ministerio Público es que ellos han actuado en flagrancia en dos hechos: un ingreso a la sede universitaria sin autorización de las autoridades y una presunta sustracción de una serie de bienes electrónicos".

Según se informó desde la universidad, los manifestantes ingresaron a la institución con la cara tapada y expulsaron al personal de seguridad después de quitarles los chalecos y los equipos.

Marchas Perú Lima.jpg

La presidenta Dina Boluarte habría pensado en renunciar

Según una información brindada por el diario La República, la presidenta Dina Boluarte habría pensado renunciar en dos ocasiones durante diciembre debido al inicio de las protestas y represiones, pero el primer ministro Alberto Otárola la convenció de quedarse.

Otarola la habría convencido de desistir en su renuncia porque, de concretarse, todos terminarían en los tribunales y tal vez en prisión.

Entre las promesas que le habría hecho el primer ministro a la mandataria, La República señaló "un fuerte apoyo de los partidos de derecha y de las Fuerzas Armadas".

Dejá tu comentario

Te puede interesar