Rodrigo Paz Pereira lideró la primera vuelta presidencial en Bolivia con más del 32% de los votos, superando a los favoritos de las encuestas y consolidando un inesperado protagonismo en la contienda. El candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) se enfrentará en el balotaje del 19 de octubre con el expresidente conservador Jorge "Tuto" Quiroga.
Quién es Rodrigo Paz Pereira, el ganador de la primera vuelta en las elecciones de Bolivia
El hijo de un expresidente avanzó a la segunda vuelta con más del 32% de los votos, en un giro inesperado del electorado.
-
Quién es Jorge "Tuto" Quiroga, el expresidente conservador que busca volver al poder en Bolivia
-
La derecha hace historia en Bolivia: Paz y Quiroga se enfrentarán en el balotaje
La participación electoral involucró a más de 7,9 millones de votantes y evidenció una caída histórica del MAS, el partido de Evo Morales, que apenas obtuvo un 3% de los apoyos. Andrónico Rodríguez y Manfred Reyes Villa quedaron con 8% y 7%, mientras que Samuel Doria Medina, tercero en la primera ronda, anunció su respaldo a Paz Pereira.
La elección muestra un giro político significativo en Bolivia. Paz logró imponerse a pesar de una campaña inicial modesta frente al despliegue de otros candidatos opositores, consolidando su posición mediante alianzas estratégicas y una propuesta de reformas económicas centradas en créditos accesibles, libre importación y fomento de la industria nacional.
Quién es Rodrigo Paz Pereira
Hijo del expresidente Jaime Paz Zamora y de la española Carmen Pereira, Rodrigo Paz nació en Santiago de Compostela en 1967 y vivió su infancia en distintos países debido al exilio de sus padres durante los gobiernos militares en Bolivia. Economista de formación y con estudios en relaciones internacionales, acumuló experiencia en el sector público como diputado, concejal, alcalde de Tarija (2015-2020) y actualmente senador por la fuerza opositora Comunidad Ciudadana.
Su campaña se destacó por mantener un perfil más modesto que sus rivales, pero con una estrategia clara: aprovechar su reconocimiento público y familiar para consolidar confianza entre los votantes, sumando apoyos clave como el de Doria Medina para la segunda vuelta.
Paz Pereira prometió en sus discursos incorporar a las clases medias y bajas a la vida económica del país y adelantó reformas tributarias para incentivar la producción nacional. “Esta es una señal de cambio, y esa señal de cambio es la grandeza del pueblo boliviano que quiere otro destino”, afirmó en La Paz, recordando que aún resta una segunda vuelta decisiva.
- Temas
- Bolivia
- Elecciones
Dejá tu comentario