Naciones Unidas (EFE, ANSA, AFP) - La insurgencia iraquí ya utiliza cloro para matar a decenas de civiles y podría estar desarrollando otras sustancias tóxicas para sus futuros ataques, alertaron ayer los inspectores de las Naciones Unidas.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
«Además del cloro que existe actualmente en todo el país, agentes no estatales podrían también tratar de adquirir otras sustancias más tóxicas producidas localmente o traídas del exterior», indicó la Comisión para la Inspección, Vigilancia y Verificación del desarme en Irak (Unmovic) en su último informe, difundido en su página Web.
Los terroristas han estado utilizando últimamente sustancias químicas industriales tóxicas como el cloro -en combinación con explosivos para su dispersión- con objeto de causar daño a la población indefensa, según la Unmovic. «Esos ataques han causado la muerte a decenas y heridas a cientos de personas de todo Irak», añade.
Hasta ahora se ha informado de «por lo menos diez ataques en que se usaron diversas cantidades de cloro», así como de que «las fuerzas de seguridad han impedido varios intentos en los que se iba a utilizar ése u otros productos tóxicos», explican los expertos, antes de recordar que «los agentes de guerra química o biológica usados en pequeñas cantidades pueden ser mortales».
Conocimientos
«En vista de la situación que reina en Irak, es posible que algunos actores no estatales sigan tratando de adquirir pequeñas cantidades de agentes tóxicos o sus precursores químicos», indican. Ello es posible por «diversos factores», entre los que destaca «la existencia en el país de amplios conocimientos sobre armas químicas, pues cientos de científicos y técnicos participaron en el programa de armas químicas del pasado», afirma el texto, en alusión al régimen del ejecutado dictador Saddam Hussein.
En tanto, el Alto Comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR) informó que los iraquíes siguen huyendo sin cesar de la violencia en su país, y el número total de desplazados llega hoy a 4,4 millones de personas.
Un total de 86.388 iraquíes tuvieron que dejar sus hogares en mayo, llevando a 822.810 el número de desplazados tras la ola de violencia que siguió al atentado en febrero de 2006 contra un santuario chiita, según las últimas estimaciones de la ACNUR.
Dejá tu comentario