21 de septiembre 2016 - 19:52

Revelan que el atacante de Nueva York planeó atentado durante dos meses

Ahmad Khan Rahani
Ahmad Khan Rahani
Ahmad Khan Rahami, el estadounidense de origen somalí acusado de planificar atentados con bombas en Nueva York y en Nueva Jersey, estaba preparando esos ataques desde hacía meses.

Al menos desde el 20 de junio, cuando el acusado ordenó en el portal de compras eBay los productos químicos y eléctricos para armar sus explosivos.

El hombre continuó recibiendo los componentes hasta el 10 de agosto pasado, y luego comenzó a confeccionar los 'tubos bomba' y las ollas a presión explosivas.

Los investigadores no pudieron todavía determinar si Rahami recibió ayuda de alguien para llevar adelante su plan. El joven adquirió, además, a través de Internet los dos teléfonos celulares que debían servir para detonar las bombas.

En uno de los aparatos dejó de manera incauta sus huellas digitales, al igual que ocurrió con la olla a presión que no estalló, y en la mochila que fue encontrada en la estación de Elizabeth, en Nueva Jersey.

Las autoridades descubrieron que Rahami tenía una cuenta en YouTube bajo el nombre de yaafghankid786, y entre los 96 videos preferidos (ninguno de ellos de su producción) había dos vinculados a la Yihad (guerar santa islámica), mientras que los demás contenían canciones de amor con imágenes de parejas abrazadas y gatos jugando.

Uno de los videos preferidos de Rahami está titulado "Yihad nasheed ya shahid", una referencia al himno del mártir islámico.

El otro video preferido, "Best Yihad nasheed", incluye subtítulos mientras se ven imágenes de batallas en el desierto, y dura tres minutos.

Algunos de los comentarios recitan: "Nuestros santuarios no habrían sido profanados si los leones los habrían rodeado. Los bandidos más desagradables nos atacaron. Dónde están las espadas? Se han olvidado que están desafiando a alguien que se defiende a sí mismo como un león".

Los investigadores descubrieron también que Rahami había escrito en su diario personal que "prefería morir como un mártir a ser capturado" y "esperaba que el estruendo de las bombas se sintiera en las calles en al menos 5 kilómetros a la redonda".

En el diario, Rahami hace referencia a su aprecio por Osama bin Laden, por el imán norteamericano-yemení Anwar al-Awlaki, muerto por un drone estadounidense en Yemen el 30 de setiembre de 2011, y por Nidal Hasan, el médico militar norteamericano autor de la masacre de Fort Hood, la base militar de Texas en la que en 2009 fueron ultimadas 13 personas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar