Rusia: liberaron a cantantes de banda punk Pussy Riot
-
El país de Asia pobre y con pocos recursos que ahora es una potencia económica: es el lugar que produce más millonarios
-
Por qué Dinamarca es dueño de Groenlandia: el sueño de independencia y la amenaza de Donald Trump
Testigos dijeron que Aliojina se veía de buen humor cuando salió del campo de detención en Siberia. La joven mujer se reunió inmediatamente con abogados de la organización defensora de los derechos humanos "Comité en contra de la tortura".
Aliójina dijo que la ley de amnistía que permitió su liberación es una "operación de comunicación" de Putin. "No creo que esta amnistía sea un gesto de humanismo, es más bien una operación de comunicación", declaró. "Si hubiera tenido la posibilidad, la hubiera rechazado", agregó Aliojina. "Lo más difícil en la prisión es ver como destruyen a la gente", comentó al referirse a sus condiciones de detención.
El indulto de Putin benefició el pasado viernes también a su archienemigo Mijail Jodorkovski, quien pasó diez años en prisión. El exmagnate multimillonario y expresidente del grupo petrolero ruso Yukos viajó de Moscú a Berlín, donde se reunió con su familia.
A diferencia de Jodorkovski, las activistas de Pussy Riot se habían negado a presentar a Putin una solicitud de indulto. El Kremlin considera tales peticiones como una confesión.
Varios políticos, artistas y defensores de los derechos humanos en todo el mundo habían exigido reiteradas veces la puesta en libertad de las dos mujeres. En virtud de la amnistía decretada por Putin recobraron también su libertad algunos opositores detenidos durante los violentos disturbios que precedieron a la toma de posesión del presidente, el 6 de mayo de 2012.
Dejá tu comentario