17 de enero 2022 - 00:00

Rusia tira de la cuerda y pone más tensión a la relación con la OTAN

El Gobierno de Vladímir Putin habló de "diferencias totales" con Occidente para lidiar con la crisis por Ucrania. La vía diplomática está por el momento en vía muerta.

EXPANSIÓN. La extensión de la influencia de la OTAN al Este de Europa es uno de los objetivos de la organización que lidera Jens Stoltenberg.
EXPANSIÓN. La extensión de la influencia de la OTAN al Este de Europa es uno de los objetivos de la organización que lidera Jens Stoltenberg.

Washington - Occidente y Rusia están en “caminos totalmente diferentes” pese a llevar una semana inmersos en intensas negociaciones diplomáticas respecto a las tensiones en Ucrania y la seguridad en el este europeo, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una entrevista emitida ayer por la cadena CNN.

“Hay algunos entendimientos entre nosotros. Pero en general, en cuestión de principios, ahora podemos decir que nos mantenemos en diferentes caminos, en caminos totalmente diferentes. Y eso no es bueno. Es perturbador”, dijo Peskov al canal de noticias estadounidense.

Rusia es acusada de haber desplegado unos 100.000 soldados cerca de la frontera con Ucrania, en momentos en que busca que los aliados occidentales se comprometan a que ese país no se unirá nunca a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Funcionarios de alto rango de Rusia y Estados Unidos sostuvieron conversaciones en Ginebra semana pasada, pero no pudieron realizar avances y, en cambio, Washington advirtió semana que el Gobierno de Vladímir Putin podría estar preparando una operación encubierta de sabotaje en las próximas semanas como “pretexto” para precipitar una invasión a Ucrania, con el despliegue de agentes entrenados en tácticas de guerrilla urbana.

Avisos

El Kremlin ha sido advertido reiteradamente por las potencias occidentales sobre las “enormes” consecuencias a las que se enfrentaría en caso de atacar de nuevo Ucrania.

Al ser preguntado por la posibilidad de que Rusia invada Ucrania, Peskov señaló que cualquier acción militar sería una “locura”.

“Nadie está amenazando a nadie con una acción militar. Sería simplemente una locura hacer eso. Pero estaremos listos para tomar acciones de respuesta”, indicó el funcionario.

“Queremos sentir, desde el principio, la disposición a tomar en cuenta nuestras preocupaciones. Ahora mismo, desafortunadamente, no sentimos eso”, añadió.

Patio trasero

Ante el agravamiento de la tensión, Moscú advirtió en los últimos días que si la OTAN se empeña en extenderse hacia lo que tradicionalmente consideró su zona de influencia, podría –como respuesta– desplegar fuerzas militares o armamento en Cuba y Venezuela.

Rusia invadió y anexionó la península ucraniana de Crimea en 2014, después de que se produjera una revolución prooccidental en esta antigua república soviética. También es ampliamente considerada como patrocinante militar y financiero de los separatistas prorrusos en guerra con las autoridades ucranianas en el este del país, un conflicto que ha dejado más de 13.000 muertos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar