20 de enero 2022 - 11:13

Mensaje para Washington: Rusia, China e Irán realizarán maniobras conjuntas en el Índico

Los tres países, con disputas abiertas con la administración Biden, harán una demostración de fuerza el viernes.

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de China, Xi Jinping.

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de China, Xi Jinping.

Foto: Kremlin

Rusia, China e Irán comenzarán el viernes ejercicios navales conjuntos de tres días en el océano Índico, con miras a reforzar la "seguridad común", anunció este jueves un funcionario de la marina iraní.

"Ejercicios de tres días en los que participan 11 unidades navales de Irán, tres unidades de la marina de los Guardianes de la Revolución, tres unidades de Rusia y dos de China comenzarán mañana (viernes) en el norte del océano Índico en un área de 17.000 km2", afirmó en la televisión estatal el portavoz de esas maniobras, el almirante Mostafa Tajeddini.

"Entre los principales objetivos de las maniobras son mejorar la capacidad y la preparación para el combate, reforzar los vínculos militares entre la marina iraní y China y Rusia, garantizar la seguridad conjunta y combatir el terrorismo marítimo", precisó.

El anuncio de las maniobras ocurre en momentos en que el presidente iraní, Ebrahim Raisi, se encuentra en Moscú en una visita oficial para reforzar las relaciones con Rusia.

También se realizan en plenas negociaciones en Viena para salvar el acuerdo internacional sobre el programa nuclear iraní, alcanzado en 2015 pero que está moribundo tras el retiro unilateral en 2018 de Estados Unidos y el restablecimiento de sanciones contra Irán.

Raisi afirmó este jueves en Moscú, ante los diputados rusos, que un fortalecimiento de las relaciones con Rusia reforzará la seguridad regional.

En medio de un aumento de tensiones en la región a finales de 2019, Irán, China y Rusia llevaron a cabo cuatro días de ejercicios navales conjuntos en el océano Índico y el golfo de Omán para mostrar que Irán no está aislado, según la marina iraní.

El anuncio es una clara demostración de fuerza y unidad entre los rivales de Washington. Ocurre en momentos en que la tensión entre la administración del presidente Joe Biden y el gobierno de Vladímir Putin por Ucrania es máxima.

En lo que respecta a China, la tirante relación entre Washington y Pekín tuvo un capítulo de crisis militar meses atrás con el anuncio del pacto entre Estados Unidos, Reino Unido y Australia para reforzar la seguridad del Indopacífico, el cual incluye la dotación de submarinos nucleares a Canberra.

Dejá tu comentario

Te puede interesar