Luego del fuego amigo de los republicanos, el Gobierno de Donald Trump continúa recibiendo críticas por el auxilio financiero que negocia con Argentina. Esta vez, quien se pronunció en contra fue la senadora demócrata Elizabeth Warren a través de una publicación en sus redes de un video del show de Javier Milei en el Movistar Arena.
Siguen las críticas a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: "Este es a quien quiere darle u$s20.000 millones"
El magnate enfrenta cuestionamientos por ofrecer un salvataje a la Argentina mientras prosigue con los recortes locales. La senadora Elizabeth Warren utilizó un video del show de Milei en el Movistar Arena para criticar las negociaciones del Tesoro.
-
Donald Trump apunta a completar esta semana la primera fase de su plan de paz para Gaza
-
Negociación por los aranceles: Lula da Silva y Donald Trump tuvieron su primera llamada oficial

El presidente Javier Milei y el mandatario de EEUU, Donald Trump, durante la reciente visita del argentino a Nueva York.
“Este es a quien que Donald Trump quiere darle u$s20.000 millones de nuestro dinero mientras destripa la asistencia sanitaria de los estadounidenses en su país”, afirmó la representante de Massachusetts, una de las 14 firmantes de la dura carta dirigida al mandatario la semana pasada en la que le reclamaron “detener de inmediato” la asistencia a Milei.
La publicación de Warren cita un posteo de la agencia AFP en la que se señala que “Milei se hace pasar por estrella de rock mientras la economía argentina se desploma” y enfatiza que el mandatario argentino encabezó “un concierto en Buenos Aires para celebrar el lanzamiento de un libro que espera que reviva su suerte en declive”.
Las críticas del ala demócrata a la asistencia de Trump a la Argentina
La crítica de la senadora llega en momentos en que el equipo económico de Argentina, liderado por el ministro Luis Caputo, se encuentra en Washington para avanzar con el auxilio financiero que podría incluir un swap de monedas por u$s20.000 millones, según anticipó el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
A las palabras de Warren la precedieron ayer las críticas de uno de los máximos representantes del partido demócrata en el Congreso, Chuck Schumer, que había cuestionado a Trump por negociar la ayuda para “rescatar” a la Argentina, mientras el gobierno federal se encuentra en “shutdown” cerrado por falta de acuerdo en el presupuesto.
“Trump realmente quiere hacernos creer que no hay suficiente dinero para arreglar las primas de atención médica de la ACA (Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio), no hay suficiente dinero para los controladores aéreos, ¿¡pero de alguna manera hay u$s20.000 millones disponibles para rescatar a la Argentina?!“, escribió en su cuenta en X. El legislador por Nueva York, líder de la minoría demócrata en el Senado, también había firmado la carta a Trump.
Previamente, Warren había escrito otro duro posteo por la posible ayuda a la Argentina. “La Argentina llegó a un acuerdo con China que perjudica a los productores de soja estadounidenses ya aplastados por los aranceles de Trump. Ahora Trump quiere enviar u$s20.000 millones de SUS impuestos para rescatar a su aliado político en la Argentina. ¿América primero? Más bien, Trump primero", publicó haciendo un juego de palabras con el America First.
Bessent recibió a principios de semana a Caputo, junto con Santiago Bausili, titular del BCRA, y parte del equipo equipo argentino para avanzar en las negociaciones. En ese sentido, destacó que continuarán con las "productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”.
Hasta el momento no hubo precisiones sobre el alcance real de la asistencia a la Argentina. Si bien se dejó entrever el posible uso de un Swap, aún no fue confirmado por las partes y es una incógnita los instrumentos que podrían emplearse. En la negociación también intervienen representantes del Fondo Monetario Internacional. Su directora gerente, Kristalina Georgieva, afirmó que espera definiciones “en breve” sobre el nuevo paquete de asistencia internacional.
Con tono esperanzado, Georgieva dejó abierta la posibilidad de que el vínculo con el organismo entre en una nueva etapa. “Este no es el primer programa, pero si me pongo mi sombrero de optimista, tal vez pueda decir que podría ser el último programa del FMI con Argentina”, expresó.
“Donald Trump le dio u$s20.000 millones a este idiota”
El premiado escritor estadounidense de “narcothrillers” y novelas policiales Don Winslow también se metió en la discusión sobre el auxilio del mandatario estadounidense al presidente argentino. En su cuenta de “X”, replicó un video del show en el Movistar Arena con un duro mensaje: “Donald Trump le dio veinte mil millones de dólares a este idiota”.
El exitoso autor, de 71 años, antes de dedicarse a la literatura se desempeñó como detective privado y guionista. En 2021, obtuvo el premio Pepe Carvalho de novela negra. Recientemente había reposteado una publicación de la política estadounidense Neera Tanden: “Alguien debe explicar la razón de recortar la ayuda de USAID pero rescatar a la Argentina de sus propias políticas descabelladas”.
El posteo de Winslow tuvo eco en Argentina y fue compartido por varios escritores locales como Sebastián Robles, Hinde Pomeraniec y Marcelo Figueras. Este último escribió: “Hay que ser muy, pero muy mamarracho para sorprender a un estadounidense acostumbrado a las payasadas de Donald Trump”.
- Temas
- Donald Trump
- Javier Milei
Dejá tu comentario