El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la primera fase de su plan de paz para Gaza debería completarse esta semana y urgió a todas las partes involucradas a actuar con rapidez. El mandatario advirtió que cualquier demora podría derivar en un derramamiento de sangre masivo, situación que nadie desea ver en la región.
Donald Trump apunta a completar esta semana la primera fase de su plan de paz para Gaza
El presidente de EEUU urgió rapidez en las negociaciones para evitar un derramamiento masivo de sangre en la Franja de Gaza.
-
Negociación por los aranceles: Lula y Trump tuvieron su primera llamada oficial
-
Trump presiona con miles de despidos para revertir el shutdown en EEUU

Donald Trump urgió a todas las partes a actuar rápidamente para completar la primera fase de su plan de paz en Gaza.
Trump indicó en su red Truth Social que el tiempo es crucial y destacó que las conversaciones han avanzado con rapidez. El mandatario estadounidense afirmó que Hamas enfrentaría la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, aunque señaló que los equipos negociadores lograron avances positivos este fin de semana.
El enviado especial de la Casa Blanca para Medio Oriente, Steve Witkoff, viajó a El Cairo para avanzar en los detalles del plan antes de su implementación. Delegaciones internacionales, incluidos países árabes y musulmanes, participaron en conversaciones orientadas a liberar a los rehenes y poner fin al conflicto.
Hamas e Israel acuerdan medidas iniciales
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) anunció este viernes que está dispuesto a liberar a todos los rehenes israelíes como parte de un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, en el marco de la propuesta impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, la organización planteó la necesidad de discutir los detalles del plan antes de avanzar.
A través de un comunicado, Hamás manifestó su conformidad con “la liberación de todos los prisioneros israelíes, vivos o muertos, de acuerdo con la fórmula de intercambio contemplada en la propuesta”, siempre que existan “condiciones sobre el terreno” que permitan concretar la operación.
Por su parte, Trump, anunció que Israel aceptó la primera “línea de retirada” de sus tropas en Gaza y llamó a Hamas a confirmar la iniciativa para que entre en vigor un alto el fuego inmediato y comience el intercambio de rehenes y prisioneros bajo los términos del acuerdo.
El mandatario explicó que esta medida es un paso inicial hacia la paz en Medio Oriente y que, de concretarse, permitirá el comienzo del intercambio de rehenes y la planificación de fases posteriores de la retirada militar. Trump había presentado recientemente un plan de paz de 20 puntos y pidió rapidez a Hamas para que acepte la iniciativa. “No toleraré demoras, como muchos creen que ocurrirán”, advirtió en su red social.
Inicio y detalles de las negociaciones
Este lunes se espera la llegada del jefe negociador de Hamas, Jalil al Haya, a El Cairo desde Doha, marcando su primera salida de la ciudad tras los ataques israelíes del pasado 9 de septiembre contra la cúpula del grupo extremista.
El plan de Trump incluye 20 puntos que buscan la finalización inmediata de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición en Gaza, supervisado por el presidente estadounidense y el exprimer ministro británico Tony Blair. También contempla la desmilitarización del territorio y la posibilidad de negociar un Estado palestino en el futuro, aunque Netanyahu ha descartado esta opción por el momento.
- Temas
- Donald Trump
- Franja de Gaza
Dejá tu comentario