Tras las sanciones de EEUU, Irán aumentará en u$s 500 millones su presupuesto militar
-
Conflicto Israel-Irán: Trump confió en un acuerdo aunque aseguró que "a veces tienen que pelear para resolverlo"
-
Irán anticipó que no negociará un alto el fuego mientras continúen los ataques de Israel

En cuanto a las medidas contra Washington, Irán no otorgará visados a ciertos individuos y entidades, cuyas cuentas y propiedades en Irán -poco probables- serán bloqueadas o confiscadas.
El Ministerio de Exteriores, con la ayuda de los Guardianes de la Revolución, dará a conocer los nombres de esos individuos y entidades en el plazo de tres meses, informó la agencia de noticias EFE.
Los posibles sancionados son aquellos que han colaborado mediante el apoyo armamentístico, de inteligencia, político, financiero o mediático con los grupos yihadistas Estado Islámico (EI) y Frente Al Nusra (el actual Frente de la Conquista del Levante), pero también serían aquellos que podrían haber ayudado a la Organización Muyahidín Jalq, opositora al gobierno iraní, que considera al grupo terrorista.
Además, organizaciones militares y de inteligencia, comandantes y altas autoridades implicados en "actos terroristas contra intereses del gobierno y del pueblo de Irán" y en el "terrorismo gubernamental del régimen sionista (Israel)", según el texto.
El portavoz de la Comisión Seguridad Nacional y Política Exterior, Hosein Nagavi Hoseini, insistió en que la ley no incluye ninguna medida contraria al acuerdo nuclear, firmado entre Irán y seis grandes potencias en julio de 2015.
Por su parte, el viceministro de Exteriores Abas Araqchi defendió también el proyecto y aseguró que es "más fuerte" que el aprobado por el Congreso estadounidense ya que da también su apoyo a las Fuerzas Armadas iraníes.
El presidente estadounidense, Donald Trump, promulgó hace un par de semanas la ley que impone nuevas represalias contra Irán, por su programa armamentístico y su apoyo a grupos chiitas como Hezbollah, un texto que había sido aprobado por mayoría abrumadora en el Congreso.
Las autoridades iraníes ya adelantaron que darían una respuesta adecuada a la decisión de Estados Unidos de aumentar sus sanciones contra Irán, que suponen en su opinión una violación al pacto nuclear.
Dejá tu comentario