3 de marzo 2022 - 09:17

Invasión de Ucrania: "Rusia nos está destruyendo", alertan en Mariúpol

El ayuntamiento de esa ciudad denunció bombardeos constantes contra infraestructuras civiles. No hay agua, calefacción o electricidad y es imposible evacuar a la población.

El asedio de Rusia a Mariúpol cumple 15 horas de fuego de artillería y bombardeos constantes.

El asedio de Rusia a Mariúpol cumple 15 horas de fuego de artillería y bombardeos constantes.

Foto: The New York Post

El ayuntamiento de Mariúpol dijo que las fuerzas de Rusia están bombardeando de forma constante y deliberada infraestructuras civiles vitales en el puerto del sureste de Ucrania, dejándolo sin agua, calefacción o electricidad e impidiendo llevar suministros o evacuar a la población.

"Están rompiendo el suministro de alimentos, bloqueándonos como en el antiguo Leningrado", dijo en un comunicado, en referencia al prolongado asedio de la Alemania nazi a la entonces ciudad soviética —ahora conocida como San Petersburgo—durante la Segunda Guerra Mundial. Cerca de 1,5 millones de personas murieron en los más de dos años que duró el asedio.

Embed

"Han estado destruyendo la infraestructura vital crítica (de Mariúpol) de forma deliberada durante siete días. Volvemos a no tener luz, agua ni calefacción", dijo el consejo.

Asimismo, agregó las autoridades ucranianas que está intentando crear un corredor humanitario para Mariúpol, además de intentar restaurar las infraestructuras.

"Mariúpol sigue bajo el fuego. Las mujeres, los niños y los ancianos están sufriendo. Nos están destruyendo como nación. Esto es un genocidio del pueblo ucraniano", afirmó.

La noche del miércoles Ucrania confirmó la captura por parte del ejército ruso de Jersón, una ciudad portuaria de 290.000 habitantes al sur del país.

"Los ocupantes están en todas las partes de la ciudad y son muy peligrosos", dijo en Telegram el responsable de la administración regional, Guennady Lakhuta.

En la mañana, Moscú había anunciado la toma de esta ciudad a orillas del mar Negro, en la mayor victoria de sus tropas desde el inicio de la invasión hace siete días.

El alcalde de Jersón, Igor Kolykhayev, indicó que había hablado con los "invitados armados" en un edificio de la administración municipal.

"No teníamos armas y no fuimos agresivos. Demostramos que trabajamos para asegurar la ciudad y tratamos de parar las consecuencias de la invasión", dijo en un mensaje en Facebook.

Dejá tu comentario

Te puede interesar