El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
El INAC retiró los permisos de Iberia, TAP, Avianca, Latam Airlines Colombia, Turkish Airlines y Gol, luego de que estas compañías detuvieran “unilateralmente” sus operaciones comerciales. En su comunicado, el organismo acusó a las empresas de sumarse “a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el gobierno de los Estados Unidos”.
Avianca fue una de las seis aerolíneas a las que Venezuela les revocó los permisos tras la advertencia de seguridad emitida por la FAA.
AviaciónGob.
La medida llegó después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos advirtiera a las principales aerolíneas sobre “una situación potencialmente peligrosa” al sobrevolar Venezuela por el “empeoramiento de la situación de seguridad y el aumento de la actividad militar en o alrededor” del país.
Contexto militar y político de la advertencia
Caracas rechazó la autoridad de la FAA sobre su espacio aéreo y denunció una operación política contra el gobierno de Nicolás Maduro. La tensión se agravó en las últimas semanas por el despliegue de fuerzas estadounidenses en el Caribe, presentado por Washington como una ofensiva contra el supuesto rol de Maduro en el suministro de drogas hacia territorio estadounidense. El mandatario venezolano negó las acusaciones y afirmó que el presidente Donald Trump busca derrocarlo.
El conflicto entre el gobierno de Venezuela y las aerolíneas
El comunicado de Aviación Civil de Venezuela (INAC) se enmarca en un clima de creciente tensión a raíz del despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, que incluye al portaaviones Gerald Ford, el mayor del mundo. Washington sostiene que el operativo apunta a reforzar la lucha contra el narcotráfico, mientras que el régimen de Maduro leyó el despliegue como un gesto de hostilidad.
iberia 1.jpg
Iberia, al igual que otras compañías internacionales, suspendió sus operaciones en medio del aumento de tensiones y del despliegue militar en el Caribe.
En este escenario, la FAA estadounidense advirtió, el pasado viernes, sobre una “situación potencialmente peligrosa” en el espacio aéreo operado desde Maiquetía. La autoridad de aviación norteamericana recomendó a las líneas aéreas extremar precauciones por el “empeoramiento de la situación de seguridad y el incremento de la actividad militar en o alrededor de Venezuela”.
Según la comunicación oficial, “las amenazas podrían representar un riesgo potencial para las aeronaves en todas las altitudes, incluyendo durante el sobrevuelo, las fases de llegada y salida de los vuelos, y/o para los aeropuertos y aeronaves en tierra”.
La respuesta de las aerolíneas
El pronunciamiento del INAC tuvo una rápida réplica de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), organismo que agrupa a gran parte de las aerolíneas de todo el mundo. Según detallaron, la medida tomada desde Venezuela tendrá como consecuencia una mayor reducción "de la conectividad hacia el país”, ya deteriorada respecto de otros mercados de la región.
El organismo insistió en que es clave sostener el diálogo con las autoridades venezolanas para ofrecer “mayor claridad a las aerolíneas que operan en la Región de Información de Vuelo (FIR) de Maiquetía”. También remarcó que las suspensiones son temporales y responden a “rigurosos análisis de riesgo para garantizar la seguridad de pasajeros, tripulaciones y aeronaves, de acuerdo con los estándares internacionales”.
iata comunicado
El comunicado oficial de IATA respecto de la situación en Venezuela.
IATA
“IATA mantiene el compromiso de restablecer las operaciones hacia y desde Venezuela tan pronto como las condiciones lo permitan y reitera su disposición a mantener canales abiertos de comunicación con las autoridades venezolanas”, señaló la entidad, según consignó la agencia EFE.
En paralelo, representantes de compañías internacionales mantuvieron este lunes una reunión con el Ministerio de Transporte venezolano. De acuerdo con la versión oficial, ambas partes expresaron su voluntad de cooperar para encaminar una normalización del servicio.
Dejá tu comentario