El Partido Comunista Chino (PCCh) confirmó este jueves la expulsión de 14 altos funcionarios, nueve militares y cinco civiles, en el marco de la mayor purga anticorrupción desde 2017, según informó la agencia estatal Xinhua al cierre del Cuarto Pleno del Comité Central en Beijing. La medida coincidió con el final de una sesión clave dedicada a delinear el nuevo plan quinquenal de desarrollo económico.
Xi Jinping expulsó a altos mandos militares y funcionarios civiles del Partido Comunista de China
Al menos 14 funcionarios fueron echados. Según afirman, todos fueron removidos por causas de corrupción.
-
Wall Street rebotó gracias al sector tecnológico y pese a que las tensiones latentes entre EEUU y China
-
China y EEUU buscan calmar la tensión comercial con una nueva ronda de negociaciones en Malasia
Xi Jinping realizó la mayor purga en la historia del PC de China.
En ese contexto, el Comité Central decidió también ascender al general Zhang Shengmin al cargo de vicepresidente de la Comisión Militar Central (CMC), en reemplazo de He Weidong, uno de los expulsados, acusado de corrupción.
La purga sin precedentes en el Ejército y el Partido Comunista de China
El comunicado oficial indicó que once miembros del Comité Central fueron expulsados, lo que representa la mayor renovación de cuadros en una sola sesión desde 2017. Ocho de los nueve oficiales destituidos formaban parte del Comité Central, lo que refleja el alcance político del operativo interno.
Entre los militares removidos se destacan He Weidong, Miao Hua, Wang Xiubin, Lin Xiangyang, Qin Shutong, Yuan Huazhi, Wang Houbin, Wang Chunning y He Hongjun.
El Ministerio de Defensa comunicó que los acusados “violaron gravemente la disciplina del Partido” y están sospechados de “crímenes graves relacionados con el deber que involucran una cantidad extremadamente grande de dinero, de naturaleza extremadamente seria y con consecuencias extremadamente perjudiciales”. Todos los casos fueron derivados a la Fiscalía Militar para su investigación y procesamiento.
Los altos mandos destituidos
El funcionario de mayor jerarquía afectado es He Weidong, ex vicepresidente de la CMC y miembro del Politburó, integrado por 24 dirigentes. No aparecía en público desde marzo y se convirtió en el primer militar en funciones del Politburó investigado por corrupción y en el primer general activo expulsado de la CMC desde la Revolución Cultural (1966-1976). Previamente, había comandado el Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación (EPL), responsable de las operaciones frente a Taiwán.
El segundo nombre de peso es Miao Hua, almirante y director del Departamento de Trabajo Político de la CMC, apartado en junio tras desaparecer de la escena pública en noviembre de 2024. Había asistido por última vez a un acto oficial en octubre de ese año, durante el aniversario del Cuerpo de Producción y Construcción de Xinjiang.
Ambos militares pertenecían a la llamada “facción de Fujian” del EPL, una red de oficiales que coincidieron con Xi Jinping en esa provincia entre 1985 y 2002. Analistas señalaron que los dos ascendieron rápidamente durante el mandato del actual líder chino.
Completan la lista de expulsados He Hongjun, Wang Xiubin, Lin Xiangyang, Qin Shutong, Yuan Huazhi, Wang Houbin y Wang Chunning, quienes ocupaban cargos clave en el comando político, la Fuerza de Cohetes y la Policía Armada Popular.
Además de la cúpula militar, el Partido también expulsó a cinco funcionarios civiles, algunos de cuyos casos no habían trascendido. Se trata de Tang Renjian, Jin Xiangjun, Li Shisong, Yang Fasen y Zhu Zhisong, todos miembros del Comité Central, aunque sin cargos detallados en los comunicados oficiales.
Un nuevo liderazgo y la consolidación del poder de Xi Jinping
El ascenso del general Zhang Shengmin, de 67 años, refuerza la estructura de control político dentro del ejército. Originario de la provincia de Shaanxi, Zhang desarrolló su carrera en la Segunda Fuerza de Artillería, hoy Fuerza de Cohetes del EPL, y también se desempeña como subsecretario de la Comisión Central de Inspección Disciplinaria, el principal órgano anticorrupción de China.
Con estas expulsiones, la Comisión Militar Central quedó reducida a solo cuatro miembros activos, incluido el presidente Xi Jinping, cuando normalmente está compuesta por seis más el titular.
Desde que Xi asumió el liderazgo del PCCh en 2012, su política de “tolerancia cero con la corrupción” se convirtió en una de las señas distintivas de su gobierno. Según datos oficiales, más de seis millones de funcionarios fueron sancionados por delitos o faltas disciplinarias en la última década.
La purga que combina control político y mensaje interno en China
Para los analistas, la magnitud de la operación revela tanto un mensaje de autoridad interna como un intento de depurar estructuras militares en vísperas de un nuevo ciclo de poder.
El experto Neil Thomas, del Asia Society Policy Institute, explicó a la agencia AP que las purgas buscan reforzar la imagen de disciplina y control del presidente chino.
“En su opinión, eliminar a cuadros corruptos o desleales es la ‘autorrevolución’ del Partido para convertirse en una organización limpia, disciplinada y efectiva capaz de gobernar indefinidamente”, sostuvo Thomas.
Con esta nueva ola de destituciones, Xi Jinping consolidó aún más su liderazgo sobre el Ejército Popular de Liberación y el Partido Comunista Chino, al tiempo que envió una señal de advertencia a quienes desafíen su autoridad dentro del régimen.
- Temas
- China
- Xi Jinping
Dejá tu comentario