23 de octubre 2025 - 07:57

Scott Bessent confirmó la reunión de Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur este viernes

El secretario del Tesoro de EEUU adelantó que ambos líderes dialogarán en la cumbre de la APEC, en medio de tensiones por los controles de exportación.

Scott Bessent confirmó que Donald Trump y Xi Jinping mantendrán su primera reunión en persona desde el regreso del republicano a la Casa Blanca.

Scott Bessent confirmó que Donald Trump y Xi Jinping mantendrán su primera reunión en persona desde el regreso del republicano a la Casa Blanca.

Bessent explicó que los líderes “están en contacto frecuente” y que la reunión en Corea del Sur será una oportunidad para avanzar hacia un diálogo más constructivo. “Sería una pena desperdiciar su primera reunión en persona durante el segundo mandato del presidente Trump tratando de superar algunos problemas, en lugar de avanzar hacia un diálogo más constructivo entre Estados Unidos y China”, sostuvo.

Xi Jinping Trump.jpg
El encuentro entre los mandatarios se realizará durante la cumbre de la APEC en Corea del Sur, en medio de nuevas tensiones comerciales.

El encuentro entre los mandatarios se realizará durante la cumbre de la APEC en Corea del Sur, en medio de nuevas tensiones comerciales.

Paralelamente, China confirmó que el viceprimer ministro He Lifeng encabezará una delegación que se reunirá con funcionarios estadounidenses en Kuala Lumpur entre el 24 y el 27 de octubre, en una nueva ronda de conversaciones destinadas a desactivar el enfrentamiento entre las dos mayores economías del mundo.

Negociaciones en Malasia y una tregua en juego

El Ministerio de Comercio chino indicó que la reunión en la capital malaya buscará “discutir asuntos importantes” en los lazos bilaterales. He, principal negociador comercial de Pekín y colaborador cercano de Xi Jinping, mantuvo la semana pasada una llamada con Bessent para reducir las tensiones surgidas por las recientes medidas de control a las exportaciones de tierras raras y las posibles represalias estadounidenses.

Ambos encuentros se desarrollan en un contexto de creciente fricción. Estados Unidos amplió las restricciones tecnológicas y propuso nuevos gravámenes a los barcos chinos, mientras que China respondió con controles más estrictos a la exportación de materiales críticos.

china eeuu
Las conversaciones en Malasia buscan reducir el impacto de las recientes medidas arancelarias y los controles de exportación.

Las conversaciones en Malasia buscan reducir el impacto de las recientes medidas arancelarias y los controles de exportación.

Camino al diálogo o a una nueva escalada

El Ministerio de Comercio chino reunió recientemente a empresas extranjeras en Pekín para asegurar que sus medidas “no buscan restringir el comercio normal”. Sin embargo, las tensiones podrían agravarse si no se logra renovar la tregua comercial que expira el 10 de noviembre.

En este contexto, Trump planea una gira asiática que incluirá visitas a Japón, Malasia y Corea del Sur. Su encuentro con Xi en la APEC será el primero en persona desde su regreso a la Casa Blanca y podría marcar un punto de inflexión en la relación bilateral, que hoy transita entre la negociación y el conflicto.

Dejá tu comentario

Te puede interesar