El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, habló ante el Consejo de Seguridad de la ONU y denunció la invasión de Rusia como "criminal" e instó a poner fin a su derecho a veto.
Zelenski pidió al Consejo de Seguridad de la ONU sacarle el poder de veto a Rusia
El presidente ucraniano compartió la reunión con un representante ruso por primera vez desde el comienzo de la guerra y denunció que la invasión de Rusia es "criminal".
-
Ante la ONU, Alberto Fernández criticó al FMI y propuso reformar el sistema financiero internacional
-
Gustavo Petro advirtió que "la humanidad avanza sin titubeos hacia la extinción"

"La mayor parte del mundo reconoce la verdad sobre esta guerra", dijo Zelenski. "Es una agresión criminal y no provocada de Rusia contra nuestra nación con el objetivo de apoderarse del territorio y los recursos de Ucrania".
Zelenski le pidió a la ONU a que le saque a Rusia de su poder de veto en el Consejo de Seguridad. "El poder de veto en manos del agresor es lo que ha llevado a la ONU a un punto muerto", aseguró Zelenski. Consideró que será una reforma vital que también incluiría una mayor representación del mundo en desarrollo, donde el apoyo a Ucrania fue tibio.
"Es imposible detener la guerra porque todos los esfuerzos son vetados por el agresor o por aquellos que aprueban al agresor", enfatizó.
"Por desgracia, este asiento en el Consejo de Seguridad, que Rusia ocupa ilegalmente mediante manipulaciones entre bastidores tras el colapso de la Unión Soviética, ha sido ocupado por mentirosos cuyo trabajo consiste en encubrir la agresión y el genocidio", declaró Zelenski.
A pesar del pedido de Zelenski, no será sencillo sacarle el poder de veto a Rusia, aunque la Asamblea General de la ONU despojó en 1971 a Taiwán del poder de veto que ostentaba como representante de China, cediéndolo en su lugar al gobierno de Pekín.
El mandatario ucraniano compartió, por primera vez desde el comienzo del conflicto en febrero de 2022, la misma sala de la ONU con un representante ruso, que en esta oportunidad fue el embajador Vassily Nebenzia.
El enviado ruso pidió la palabra en repetidas ocasiones y le dijo a Edi Rama, primer ministro de Albania, que dejar que Zelenski, un antiguo cómico, se presentara en primer lugar corría el riesgo de "socavar la autoridad del Consejo de Seguridad" y convertirlo en "un monólogo unipersonal".
Rama respondió con enojo al representante ruso: "Aquí hay una solución: usted detiene la guerra y el presidente Zelenski no tomará la palabra".
Zelenski expuso en la Asamblea General de la ONU
Antes de hablar con el Consejo de Seguridad, Zelenski había expuesto ante la ONU el martes y denunció que las deportaciones de niños ucranianos a Rusia -que desencadenaron la orden de detención contra Putin- son un "genocidio".
Además advirtió que la guerra afecta a todo el mundo, ya que Rusia utiliza los alimentos y la energía como "arma", como lo demuestra la suspensión del acuerdo respaldado por la ONU que permitía a Ucrania exportar cereales de forma segura a través del Mar Negro.
"Por primera vez en la historia moderna, tenemos la oportunidad de poner fin a la agresión en los términos de la nación agredida", dijo Zelenski en un discurso recibido con aplausos encabezados por las naciones occidentales, pero muchos asientos vacíos en otros lugares.
Dejá tu comentario