23 de noviembre 2023 - 00:00

La Matanza: impulso a energías limpias

Se instalará en González Catán una central fotovoltaica que demandará una inversión de $228 millones. Serán 540 paneles solares.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, con el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, con el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, firmó con el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, un convenio para realizar una central fotovoltaica que generará energía sustentable para ese municipio bonaerense y que se instalará en la localidad de González Catán con una inversión superior a $228 millones por parte del Estado nacional.

En el encuentro, llevado a cabo en la sede municipal, el ministro nacional afirmó que “la sociedad es dinámica y nosotros tenemos que tener la capacidad de poder advertir las nuevas necesidades; entre ellas está la demanda ambiental”.

Sobre la firma, Cabandié señaló que “hemos decidido desde el Ministerio que la mayor inversión del programa Casa Común, que alcanza casi los 230 millones de pesos, sea para La Matanza, para la instalación de cerca de 540 paneles que van a abastecer, no solamente la planta, sino también los alrededores. Este es un camino que iniciamos y es un camino que tiene que tener continuidad”.

Por su parte, Espinoza manifestó: “Quiero agradecer desde el fondo de mi corazón al ministro, porque cumplió con la palabra que había empeñado y se puso a trabajar con mucha fuerza; y estamos logrando que La Matanza esté a la vanguardia de las políticas públicas de energía sustentable, en este caso, de energía solar”.

La central fotovoltaica se construirá en el marco del plan federal Casa Común que lleva adelante el Ministerio de Ambiente nacional y para su realización se instalarán paneles solares sobre la superficie del techo del Centro Ambiental de Recomposición Energética (CARE). Esto significará la puesta en marcha de un sistema de 544 módulos fotovoltaicos del orden de los 250 kWp.

La iniciativa permitirá autoabastecer la necesidad energética del CARE.

Dejá tu comentario