29 de octubre 2022 - 09:00

NASA: el próximo viaje a la Luna está cada vez más cerca

Después de 50 años, la NASA planea volver a poner pie en la Luna. Enterate cuándo será la primera misión y en qué hora argentina seguirlo.

La NASA prevé, en el mediano plazo, volver a enviar una misión humana a la Luna.

La NASA prevé, en el mediano plazo, volver a enviar una misión humana a la Luna.

20 Minutos

Cada vez falta menos para volver a la Luna. Luego de dos intentos de lanzamiento, uno a fines de agosto y el segundo a comienzos del mes de septiembre, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, en sus siglas en inglés) intentará, de nuevo, realizar el despegue de la misión Artemis I el mes entrante.

El objetivo de la nueva misión es el de poder llegar a la Luna en los años venideros y con tripulantes humanos a bordo, algo que desde hace 50 años que no se realiza.

Medio siglo después del último vuelo de las misiones Apolo, esta sería la primera de tres misiones planificadas (dentro del plan Artemis, que cuenta con sus facetas I, II y III). Esta ocasión será la prueba piloto para intentar regresar a pisar el satélite terrestre. Y así poder sentar las bases para el gran salto siguiente: el envío de astronautas a Marte.

El acto se realizará en las históricas instalaciones del Launch Complex 39, que es el complejo espacial propiedad de la NASA emplazado en la Isla Merrit, Florida, EEUU. Desde allí saldrá la nave Orion junto a su cohete especial.

Cuándo será el despegue

La fecha pautada es para el lunes 14 de noviembre a las 12:07 am EST, siendo las 8am en Argentina. El acto de lanzamiento cuenta con fechas de respaldo planificadas para los días miércoles 16 de noviembre a la 1:04 am y, también, el sábado 19 de noviembre a la 1:45 am.

La misión en sí, completa, se calcula que dure aproximadamente 25 días y medio. Y que tenga un regreso y aterrizaje en el Océano Pacífico el día viernes 9 de diciembre.

Ésta sería la primera misión en cincuenta años desarrollada para llevar a la humanidad a la Luna. Siendo que, la primera y última, fue con el programa Apolo. Hoy en día, Artemis, se volvió el nuevo programa insignia de la NASA.

La prueba de oro de la misión Artemis 1 es la que permita garantizar que la cápsula Orion, ubicada en la parte superior del cohete, pueda ser segura para transportar humanos a la Luna.

Entre los otros objetivos principales de la Artemis I, está el poder demostrar que los sistemas de Orion, en un entorno de vuelo espacial, pueden garantizar un reingreso, descenso, aterrizaje y recuperación de forma segura, antes del vuelo con la tripulación humana en Artemis II.

Más notas sobre la NASA:

Dejá tu comentario

Te puede interesar