El desembarco de las plataformas chinas Shein y Temu en Argentina transformó la manera de comprar por internet. Con precios que parecen sacados de otra realidad y catálogos que se actualizan todos los días, ambas plataformas lograron instalarse en la vida cotidiana de los consumidores locales.
- ámbito
- Negocios
- descuentos
Cómo conseguir descuentos adicionales al comprar en Shein y Temu: 3 consejos básicos
Las plataformas chinas como Shein y Temu ganan terreno en Argentina con precios bajos, pero esconden trucos y estrategias que permiten ahorrar todavía más.
-
Vicentin en tiempo de descuento: Grassi y Cargill lanzan la primera oferta en el cramdown
-
Ganó millones de dólares al revolucionar la informática y sus productos todavía se siguen usando: quién fue Gordon Moore

Además de ofrecer precios más accesibles que el mercado local, las aplicaciones de China dan la posibilidad de tener más descuentos.
El fenómeno no se explica solo por la ropa barata o la variedad de productos. La clave está en los mecanismos que invitan a “jugar” dentro de las apps: puntos diarios, promociones ocultas y descuentos personalizados que convierten cada compra en un pequeño desafío.
Frente a un escenario económico marcado por la inflación y el encarecimiento del comercio local, estas plataformas dan una posibilidad de conseguir ropa más accesible. ¿Cómo aprovechar al máximo esos beneficios, sin caer en la trampa de las compras impulsivas?
Shein y Temu: las particularidades de cada plataforma
Aunque suelen mencionarse juntas, cada plataforma tiene su estilo. Shein se enfocó desde el inicio en la moda rápida, con prendas que siguen tendencias virales y se renuevan constantemente. La estrategia se apoya en TikTok e Instagram, donde los “hauls” (muestras de compras) generaron comunidad y multiplicaron la visibilidad de la marca.
Temu, en cambio, se lanzó con un abanico casi interminable: desde auriculares y electrodomésticos pequeños hasta herramientas de bricolaje o juguetes. El impacto fue inmediato porque ofrecía productos que, en el mercado argentino, tenían precios prohibitivos. A eso se sumó una política agresiva de cupones y referidos, pensada para que el usuario invite a otros y mantenga la app abierta la mayor parte del tiempo.
En ambos casos, los envíos son un punto clave. Shein suele cumplir con entregas en dos o tres semanas gracias a depósitos regionales, mientras que Temu depende más del transporte directo desde China, con plazos más largos e inciertos. La promesa de “envío gratis” aparece en ambas, aunque con condiciones específicas: montos mínimos, horarios determinados o promociones puntuales.
3 consejos para conseguir mayores descuentos
Más allá de los precios bajos, el verdadero ahorro está en la estrategia. Estos son tres de los trucos más mencionados:
-
Dejá el carrito en espera
Aunque muchas veces lo hayas hecho sin que implique una estrategia de compra explícita, cuando cargás el carrito y no pagás de forma inmediata, la espera es entendida por el algoritmo de las plataformas como la posibilidad de que te vayas sin hacer tu compra. Entonces, se disparan descuentos sorpresa. Los algoritmos detectan la indecisión y envían notificaciones con precios más bajos para tentar al comprador.
-
Comprá de madrugada
Sí, lo que leés. La madrugada argentina coincide con promociones activas en China. Entonces, los productos que ya de por sí son económicos en comparación con los precios locales reciben descuentos y promociones específicos que los vuelven más atractivos aún. Por otro lado, es importante que estés atento a las fechas especiales donde las plataformas suman promociones con la posibilidad de combinarlos. Esto ocurre por ejemplo, durante el Balck Friday o el Año Nuevo Chino.
-
Convertite en fan
Tanto Shein como Temu recompensan a los compradores fieles. En el caso de Shein premia la constancia de los comprados con puntos diarios que se canjean en la siguiente compra, mientras que Temu apuesta a los créditos por recomendación y a las ruletas digitales.
Dejá tu comentario