14 de octubre 2025 - 10:00

De ser conocido por millones en la cancha a declararse en bancarrota por inversiones fallidas

Su nombre fue sinónimo de gol, espectáculo y un físico atlético temido por los defensores que lo enfrentaron.

Ganó millones por su talento en el fútbol pero los perdió después del retiro.

Ganó millones por su talento en el fútbol pero los perdió después del retiro.

Créditos: Bein Sports

Esta es la historia de Christian Vieri, un delantero italiano, que ganó millones de euros y también se ganó el apodo de “El Toro” por su poder ofensivo y presencia en el área. Durante su carrera profesional, vistió camisetas de clubes grandes como Inter, Juventus, Lazio, Milan y Atlético de Madrid, y también dejó huella en la Selección de Italia.

Sin embargo, detrás de ese brillo futbolístico también se esconde una caída dramática. Después de colgar los botines, Vieri acumuló deudas, emprendimientos fallidos y apuestas riesgosas que consumieron buena parte de su patrimonio. Lo que empezó como una fortuna construida con esfuerzo e ingenio fue dilapidado por decisiones poco previsibles.

Christian Vieri
Después de su retiro perdió millones de euros por sus malas decisiones financieras.

Después de su retiro perdió millones de euros por sus malas decisiones financieras.

La historia de Christian Vieri y cómo brilló en el fútbol italiano

Christian Vieri nació en Bolonia en 1973 y dio sus primeros pasos futbolísticos en las divisiones juveniles italianas antes de dar el salto profesional con el Torino a los 18 años. Desde muy temprano quedó claro que tenía instinto de goleador: sus primeros clubes (como Venezia y Atalanta) lo moldearon como un delantero potente, con buen juego aéreo, presencia física y olfato para definir.

Su llegada a la Juventus marcó un salto de calidad: allí anotó 14 goles en 37 partidos y cosechó títulos importantes. Con ese impulso, siguieron etapas en clubes grandes como el Atlético de Madrid, donde dejó una huella goleadora —24 goles en 24 partidos—, y la Lazio, en la que también reflejó parte de su valía. Su dominio en Italia lo llevó a la Serie A con el Inter de Milán, donde compartió vestuario con figuras como Ronaldo Nazario, consolidándose como uno de los delanteros más temibles del campeonato.

Durante su carrera, vistió 11 camisetas de distintos equipos europeos, disputó más de 470 partidos y marcó más de 230 goles. Con la Selección italiana, participó en torneos importantes y anotó 23 goles en 49 apariciones.

En la Serie A, fue protagonista en múltiples temporadas, ganando el “capocannoniere” como máximo anotador (título conquistado mientras jugaba con el Inter) y dejando una huella imborrable en los hinchas. Su prestigio le permitió tener una de las fichas más altas del fútbol europeo en su momento.

Sin embargo, las lesiones, los cambios de técnico y los movimientos frecuentes entre clubes también fueron parte de su carrera. Hacia 2009 decidió poner punto final a su recorrido futbolístico, al no encontrar propuestas convincentes que igualaran el nivel que había alcanzado.

De los millones a la ruina tras el retiro

Tras su retiro, muchos imaginaban que Vieri podría administrar su patrimonio con inteligencia. No fue así. Invirtió buena parte de sus recursos (16 millones de euros en una firma insegura) y, cuando esa firma quebró, todo empezó a desmoronarse. Su vida personal tampoco ayudó: se mencionan decisiones erráticas, malos manejos y hábitos costosos (como el póker) que drenaron lo que había logrado acumular.

El resultado fue severo: Vieri se declaró en bancarrota y enfrentó una ruina económica que contrasta con la imagen de poder y fama que protagonizó durante años. Ahora debe reconstruirse sobre los escombros de sus finanzas y aprender de los tropiezos que acabaron con su fortuna.

Dejá tu comentario

Te puede interesar