Dentro del ambiente de los negocios, donde el éxito se mide por la cantidad de dinero acumulado, Yvon Chouinard eligió un camino completamente distinto. Renunció a la idea de seguir agrandando su patrimonio y entregó su fortuna para contribuir con la lucha contra la crisis climática.
Era multimillonario y donó su fotuna para salvar el planeta: ¿Quién es Yvon Chouinard?
El fundador de Patagonia decidió entregar su empresa para cuidar el ambiente y desafiar las reglas del negocio tradicional.
-
El creador de un imperio de miles de millones basados en vitaminas y suplementos: quién es Liang Yunchao
-
Creó un imperio petrolero de miles de millones para vivir su sueño en el cine: quién es Timothy Headington
Este empresario decidió poner primero al planeta, antes que a su billetera.
Su historia no se parece a la de ningún empresario convencional. Mientras muchos buscan multiplicar ganancias, él eligió poner sus recursos al servicio de una causa todavía más grande. Para explicar su decisión, usó una sola frase: “La Tierra es ahora nuestro único accionista”.
¿Quién es Yvon Chouinard?
Yvon Chouinard nació en 1938 en Estados Unidos y desde muy joven mostró una fuerte conexión con la naturaleza. A los 16 años, comenzó a escalar en el valle de Yosemite, en California, donde descubrió que el equipo disponible no era suficientemente resistente. Entonces decidió fabricar sus propias piezas de acero y su habilidad lo llevó a fundar Chouinard Equipment en 1957.
Su empresa artesanal creció por la calidad de sus productos. Pero a comienzos de los años 60, notó algo preocupante: los pitones que fabricaba dañaban las rocas milenarias del parque Yosemite. Entonces tomó una decisión impensada, dejar de venderlos, aunque fueran su principal fuente de ingresos. En su lugar, impulsó el uso de calzos metálicos que no afectaban el entorno.
Entonces en 1973 fundó Patagonia, una marca de indumentaria que apostó por materiales sostenibles y una filosofía de consumo responsable. En lugar de fomentar las compras masivas, promovía el uso consciente y duradero de cada prenda.
¿Por qué donó su fortuna?
Durante décadas, Chouinard mantuvo una coherencia poco habitual en el mundo corporativo. En 1985 destinó el 1% de las ventas anuales de Patagonia a proyectos ambientales y, para 2022, esa contribución había superado los 100 millones de dólares. Ese mismo año, tomó la decisión de ceder la propiedad de su empresa a un fondo y a una organización sin fines de lucro dedicados a proteger el planeta.
En lugar de vender Patagonia o heredarla a sus hijos, convirtió a la Tierra en la dueña simbólica de la marca. Entonces Chouinard demostró que una compañía puede crecer sin destruir su entorno y que el verdadero legado se mide en el impacto positivo que deja atrás.
- Temas
- Millones





Dejá tu comentario