Ni siquiera las marcas más queridas por el público logran escapar a la compleja situación económica que atraviesa España. La caída del consumo, el aumento de los costos de energía y alquiler, y la fuerte competencia dentro del sector gastronómico están reconfigurando el panorama para millones de comerciantes.
Bajaron hasta la última persiana: la cafetería conocida por millones que informó su cierre definitivo debido a la competencia
No se pudo adaptar a los nuevos tiempos post pandemia ni afrontar los costos para su funcionamiento.
-
Creó un imperio petrolero de miles de millones para vivir su sueño en el cine: quién es Timothy Headington
-
Una gran ayuda para millones: el primer teclado desarrollado para personas con Parkinson
Otra empresa sufrió las consecuencias de la crisis económica.
En ese contexto, una de las cadenas de cafeterías más reconocidas anunció el cierre definitivo de sus locales en territorio español. Tras años de éxito y expansión, la emblemática Costa Coffee bajó la última persiana, dejando atrás una etapa que marcó a millones de consumidores.
Adiós a Costa Coffee en España: los motivos de su cierre definitivo
Durante años, Costa Coffee fue un símbolo de modernidad y encuentro urbano. Fundada en Londres en 1971, la marca llegó a España con la promesa de ofrecer café de calidad en ambientes cómodos y cosmopolitas. Sus locales, distribuidos en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla, se convirtieron en un refugio para quienes buscaban un espacio tranquilo para trabajar, conversar o simplemente disfrutar de un buen espresso.
Sin embargo, en los últimos años la compañía comenzó a sufrir los efectos del deterioro económico y de una competencia cada vez más feroz. Las cafeterías independientes, los nuevos conceptos de café de especialidad y las marcas locales con propuestas sostenibles y precios más ajustados fueron ganando terreno.
A esto se sumó el encarecimiento del alquiler de los locales, el aumento de los costos laborales y la disminución del poder adquisitivo de los consumidores españoles. En ese escenario, mantener la rentabilidad de la operación se volvió insostenible. Finalmente, Costa Coffee anunció el cierre de todas sus tiendas en España, confirmando que ya no queda ninguna en funcionamiento.
Sin tiendas físicas, pero con la posibilidad de continuar con la marca: el posible futuro
Pese al cierre total de sus cafeterías, la marca no desaparece del todo. Propiedad del grupo Coca-Cola desde 2019, Costa Coffee podría seguir presente en España a través de otros formatos, como la venta de sus productos en supermercados, máquinas automáticas y acuerdos de distribución con otras compañías.
Este modelo, más flexible y con menor estructura física, permitiría mantener viva la marca en el mercado español, adaptándose a los nuevos hábitos de consumo y a una economía que empuja a las grandes cadenas a reinventarse. Aunque las persianas bajaron definitivamente, Costa Coffee podría seguir sirviendo café, aunque sea de otra manera.
- Temas
- Millones




Dejá tu comentario