16 de septiembre 2025 - 11:30

Heredó un imperio millonario inmobiliario, asesinó a tres personas y lo confesó por error: la historia de Robert Durst

A pesar de tenerlo todo y creer que se había salido con la suya, una simple equivocación lo llevó a la cárcel.

Los crímenes de Robert Dust fueron expuestos gracias a su documental.

Los crímenes de Robert Dust fueron expuestos gracias a su documental.

Robert Durst lo tenía todo, una gran familia, dinero y un futuro asegurado. Sin embargo, cometió crímenes que lo llevaron a estar cerca de la prisión reiteradas veces pero siempre logró evitarla, hasta que su ambición por convertirse en una estrella y una equivocación inesperada cambió todo para siempre.

Durst nació en Scarsdale, Nueva York, el 12 de abril de 1943. Desde su nacimiento, su vida ya estaba arreglada gracias a la empresa familiar. Todos esperaban que él tenga gran éxito, pero nadie se esperaba la gran cantidad de acontecimientos que marcarían su vida y su futuro.

La herencia que recibió Robert Durst

Robert Durst 1

A Robert Durst jamás le faltó nada. Su abuelo fundó el imperio inmobiliario National Debt Clock que creía que iba a heredar, ya que era el mayor de 4 hermanos. Sin embargo, una tragedia lo cambió todo. Su madre, Bernice, murió cuando él era niño, lo que desencadenó fuertes problemas en su salud mental. De hecho, una psiquiatra lo diagnosticó con esquizofrenia y descomposición de la personalidad.

De igual manera, Durst estudió economía y comenzó a trabajar con su padre. Pero cuando pensó que llegaría el momento de suceder a su abuelo, el elegido fue su hermano menor, Douglas, con quien ya tenía una fuerte rivalidad, y él se convirtió en la oveja negra de la familia. De igual manera, el asesino contaba con un millonario capital.

Robert Durst, millonario y asesino

Robert-Durst

La primera vez que Durst llegó a los medios fue por la desaparición de su primera esposa, Kathleen Mccormack. Todo parecía un cuento de hadas entre ellos, cuando la realidad era que no se llevaban para nada bien. De hecho, la mujer había alertado a sus amigos que si algo le pasaba, sería culpa de su esposo, quien era violento física y verbalmente con ella.

En febrero de 1982 Kathleen desapareció. Robert Durst realizó la denuncia y su nombre comenzó a aparecer en los titulares. Más de 15 años después, una pista anónima llegó a manos del investigador policial Joseph Becerra, quien decidió reabrir el caso. A pesar de sus esfuerzos, cualquier rastro de ADN se había perdido con el correr del tiempo.

Por otro lado, Durst decidió comenzar de nuevo, alejado de los acontecimientos con su mujer y de sus familiares. Susan Berman, la mejor amiga del victimario en aquel entonces, se encontraba en el ojo de la tormenta ya que los medios afirmaban que sabía lo que realmente había sucedido con Kathleen y quién era el responsable de su desaparición. Por ello, un día Robert Durst fue a visitarla y le pegó un tiro en la nuca para que no pueda hablar con nadie.

Para no ser descubierto, el asesino decidió mudarse a un pequeño departamento en Galveston y disfrazarse de una mujer muda, llamada Dorothy Ciner. Sin embargo, la paz para Robert estaba lejos de llegar, ya que encontraron el cuerpo de su vecino, Morris Black, desmembrado y asesinado de un tiro.

Cómo escapó y cayó Robert Durst

f.elconfidencial.com_original_c15_858_b45_c15858b457b42102c179fab7d0e509fa.jpg
Robert Durst en sus últimos días.

Robert Durst en sus últimos días.

Cuando sucedió este último acontecimiento, todas las pistas apuntaban a Durst. Sin embargo, cuando llegó a juicio afirmó que ese día había tenido una discusión acalorada con su vecino, que lo mató en defensa propia y que cuando pasó, descuartizó el cuerpo porque no sabía qué hacer. En ese momento, fue declarado inocente, pero cuando debió volver a presentarse al juzgado, fue declarado como fugitivo.

Una vez emboscado, le otorgaron libertad condicional, pero este violó las reglas y cayó preso. Sin embargo, gracias a un acuerdo con su familia, pagó la fianza de 60 millones de dólares y fue liberado. Varios años después, se emitió un documental sobre su vida llamado “The Jinx: La vida y muertes de Robert Durst”, en el que accedió a participar sin problemas.

Durante las grabaciones se mostraron diversas pruebas que incriminaban a Durst, pero él negó todo. No obstante, durante una pausa en el baño, no se había dado cuenta de que su micrófono todavía estaba prendido y admitió: “Ya está. Te han descubierto. Tienen razón, por supuesto. Pero no pueden imaginar el resto (...) ¿Qué es lo que hice?. Matarlos a todos, por supuesto”.

Este descuido fue crucial para que fuera llevado a la cárcel de una vez y para siempre. En mayo de 2021, fue declarado culpable de asesinato de primer grado por la muerte de Susan Berman y meses despues, en octubre, fue condenado a cadena perpetua. Sin embargo, no llegó a cumplirla ya que falleció el 10 de enero de 2022 a causa del cáncer de vejiga.

Dejá tu comentario

Te puede interesar