Un gigante de la industria alimentaria se enfrenta a su mayor crisis tras ser señalado por graves irregularidades laborales: Hearthside Food Solutions. La declaración de bancarrota busca salvar a la compañía de una deuda millonaria y del impacto reputacional causado por las denuncias.
La millonaria empresa de snacks que se declaró en bancarrota tras una aberrante acusación
El gigante detrás de snacks como Lucky Charms y Cheetos enfrenta su peor crisis tras ser señalado por trabajo infantil.
-
Se hizo millonario en cuestión de segundos, pero por una decisión inesperada perdió casi la mitad de toda su fortuna
-
El multimillonario que logró construir un imperio gracias a un osito de peluche: quién es Ty Warner
En esta nota, se explora cómo el escándalo de trabajo infantil sacudió los cimientos de esta empresa y cuáles son las estrategias que implementará para sobrevivir en un entorno marcado por el escrutinio público y la presión financiera.
Acusaciones de trabajo infantil: el escándalo que llevó a Hearthside a la bancarrota
El fabricante de alimentos, conocido por trabajar con marcas icónicas como Lucky Charms y Cheetos, quedó en el ojo del huracán tras revelaciones que apuntaban al empleo de menores en condiciones laborales precarias. Un reportaje publicado en febrero de 2023 por The New York Times reveló que niños migrantes, muchos de ellos indocumentados, trabajaban en fábricas vinculadas a la compañía, expuestos a situaciones peligrosas y sin equipo de protección adecuado.
Estos jóvenes desempeñaban tareas que incluían operar maquinaria pesada y empaquetar productos reconocidos en plantas que también carecían de condiciones seguras. Las investigaciones señalaron que el reclutamiento fue realizado por agencias externas, lo que llevó a la compañía a desvincularse de estas organizaciones tras las acusaciones.
Aunque Hearthside negó conocimiento previo sobre la presencia de menores en sus instalaciones, el impacto fue devastador. Además del escrutinio de los medios, las autoridades estadounidenses iniciaron investigaciones sobre las prácticas laborales, afectando la relación con clientes y la percepción pública de la marca.
Reestructuración financiera: los planes de Hearthside para salir adelante
Con una deuda que asciende a 1.900 millones de dólares, Hearthside Food Solutions solicitó la protección del capítulo 11 de la Ley de Quiebras para reestructurar sus operaciones. Este proceso incluye un plan que permitirá a la empresa reducir su obligación, acceder a un financiamiento de 150 millones de dólares y asegurar 200 millones en capital fresco para garantizar su funcionamiento durante la transición.
La directora ejecutiva, Darlene Nicosia, aseguró que la compañía está comprometida con mejorar su cultura organizacional y mantener la calidad de sus productos. A pesar de la bancarrota, las operaciones de Hearthside continuarán de manera habitual, con medidas para garantizar el pago a sus empleados, proveedores y clientes.
El plan de reestructuración cuenta con el respaldo de los principales prestamistas y accionistas, lo que posiciona a la empresa para salir del proceso de bancarrota durante el primer trimestre de 2025. Con 12.000 empleados y operaciones en 28 instalaciones, la compañía buscará recuperarse de su peor crisis y reposicionarse en el competitivo mercado alimentario.
- Temas
- Millones
Dejá tu comentario