Un dispositivo innovador promete cambiar la forma en que accedemos a la energía en zonas remotas o durante actividades al aire libre. Este invento portátil combina tecnología avanzada y sostenibilidad, revolucionando la captación solar y ofreciendo una autonomía nunca antes vista.
La revolución solar portátil: cuál es el invento que transforma la energía renovable
Con diseño compacto y batería extraíble, este dispositivo transforma la energía solar en una herramienta práctica para todos.
-
La energía en 2024: más demanda, menor precio y primacía de las fuentes renovables
-
Mastellone Hnos. firmó con Pampa Energía un acuerdo de suministro de energía eólica
Con la capacidad de seguir al sol y duplicar la energía generada respecto a los paneles convencionales, esta creación no solo es eficiente, sino también práctica para quienes buscan independencia energética en cualquier lugar.
Iris T1: el invento portátil que revoluciona la energía solar
El Iris T1, desarrollado por la startup británica Iris Solar, es el primer seguidor solar portátil todo en uno. Diseñado para maximizar la captación de luz solar, utiliza un motor dual de dos ejes que ajusta automáticamente la posición del panel para mantenerlo perpendicular a los rayos solares, lo que duplica su capacidad de generación de energía respecto a los paneles estáticos tradicionales.
Con un aspecto compacto y plegable, este dispositivo es ideal para su uso en zonas remotas, campamentos o emergencias. Su panel de 24 W proporciona una fuente constante de energía, asegurando que los dispositivos electrónicos se mantengan operativos sin importar dónde te encuentres.
Ventajas, conectividad y autonomía del nuevo seguidor solar
El Iris T1 no solo genera energía en tiempo real, sino que también incluye una batería extraíble de 270 Wh. Esta cualidad es capaz de alimentar una amplia gama de dispositivos: permite cargar un móvil hasta 20 veces, un portátil hasta 3 veces y una tablet hasta 9 veces con una carga completa, lograda tras 2 o 3 días de exposición solar.
Para mayor comodidad, la batería puede precargarse en casa utilizando la red eléctrica y recargarse con energía solar durante su uso en exteriores, alargando su autonomía.
El dispositivo también sobresale en conectividad. Gracias a su conexión wifi y una aplicación móvil compatible con Android e iOS, los usuarios pueden monitorear el artefacto, el nivel de carga y ajustar configuraciones según sus necesidades. Además, cuenta con dos puertos USB-C y un puerto USB-A, permitiendo cargar hasta tres dispositivos de manera simultánea.
- Temas
- Energías Renovables
Dejá tu comentario