22 de agosto 2025 - 12:00

Se quedó con 40 mil millones de dólares: la historia de trader que admitió estafar a miles de inversores

El derrumbe de TerraUSD expuso el lado oscuro de las criptomonedas: Do Kwon reconoció un engaño que costó millones a miles de personas.

El colapso de TerraUSD arrastró 40 mil millones y dejó a miles de inversores sin ahorros, marcando un antes y un después en las criptomonedas.

El colapso de TerraUSD arrastró 40 mil millones y dejó a miles de inversores sin ahorros, marcando un antes y un después en las criptomonedas.

Depositphotos

El universo de las criptomonedas mueve millones todos los días, atrayendo tanto a inversores profesionales como a pequeños ahorristas de todo el mundo. Sin embargo, su falta de regulación abre la puerta a grandes fraudes que terminan en pérdidas históricas.

Uno de los casos más impactantes es el de Do Kwon, el creador de TerraUSD, cuya confesión de engaño dejó al descubierto el colapso de un proyecto que prometía estabilidad y terminó en desastre.

840_560 (5)
Do Kwon confesó el fraude detrás de TerraUSD, un colapso que borró millones y puso en jaque la confianza global en las criptomonedas.

Do Kwon confesó el fraude detrás de TerraUSD, un colapso que borró millones y puso en jaque la confianza global en las criptomonedas.

El desplome de TerraUSD: Do Kwon admite el fraude de millones

El derrumbe de TerraUSD en 2022 provocó la desaparición de cerca de 40.000 millones de dólares en cuestión de días. Lo que se presentaba como una stablecoin segura, vinculada al valor del dólar, perdió toda paridad y dejó a miles de inversores sin sus ahorros.

La clave del proyecto era un sistema algorítmico diseñado para mantener la estabilidad de la moneda digital. Sin embargo, esa estructura resultó insostenible y, en lugar de garantizar respaldo, funcionó como una trampa que se desmoronó ante la presión del mercado.

Tras meses de negar cualquier responsabilidad, Do Kwon admitió que conocía los riesgos y que manipuló información para atraer capital. Sus declaraciones confirmaron lo que muchos sospechaban: la supuesta innovación escondía un fraude masivo.

El impacto no solo golpeó a los usuarios de TerraUSD y Luna, la otra moneda vinculada al ecosistema, sino que también desencadenó una crisis de confianza en todo el sector cripto, con reguladores internacionales reforzando controles.

El posible futuro de Do Kwon

Hoy, Do Kwon enfrenta procesos judiciales en varios países, acusado de fraude y lavado de dinero. Su extradición se debate entre Estados Unidos y Corea del Sur, mientras los afectados esperan respuestas y compensaciones.

El caso se convirtió en un símbolo de los riesgos de las criptomonedas y de la necesidad de marcos regulatorios más estrictos. El futuro de Do Kwon parece incierto, pero el daño que provocó ya cambió para siempre la percepción del mercado digital.

Dejá tu comentario

Te puede interesar