Una establecida cadena de supermercados de los Estados Unidos anunció la quiebra y reestructuración, que implica el cierre de, al menos, 60 sucursales para ajustar costos operativos y priorizar los establecimientos donde obtiene más ganancias. Se trata de Kroger Co.
Miles de trabajadores afectados: el supermercado que cerrará más de 60 sucursales en los próximos meses
¡No se salva nadie! La reconocida cadena que anunció una fuerte reestructuración con cierres y despidos.
-
Puede desplazar al mouse: el invento minimalista que millones buscan para su oficina
-
Invirtió en el momento justo y ganó miles de millones antes de su trágica muerte: quién fue Petr Kellner
El supermercado que cerrará más de 60 sucursales tras la quiebra.
Esta medida afectará a miles de trabajadores y comunidades que dependen de sus sucursales para el abastecimiento diario. El director ejecutivo anunció que 60 tiendas alrededor de los Estados Unidos cerrarán sus puertas por "condiciones comerciales desafiantes" y cambios en los hábitos de consumo.
El anuncio de Kroger Co. y el cierre de 60 sucursales
De esta manera, la empresa se enfocará en priorizar las sucursales donde obtiene ganancia y, a partir de ahí, comenzar una reestructuración que le permita ordenar las finanzas y volver a crecer como en los años anteriores a la adversidad. Si bien la empresa no formalizó las fechas del cierre, sí pudo confirmar que será durante los próximos 18 meses.
Una de las primeras víctimas de este reordenamiento será la tienda ubicada en 1707 W. University Dr., McKinney, a unos 48 kilómetros de Dallas, en Texas. A continuación, seguirán las ubicadas en Georgia, Illinois, Indiana y Kentucky, entre otros muchos Estados.
El motivo del cierre y los locales que bajan sus persianas
Según su director ejecutivo, Kroger Co. cerrará 60 de sus sucursales en todo el país debido a las condiciones comerciales desafiantes. Entre ellas el aumento de los costos de funcionamiento, como los servicios y la baja en las ventas debido a los cambios en los hábitos de consumo.
Por otro lado, la facilitación en la compra online y la aparición de otras opciones con costos considerablemente más bajos le hizo imposible la competencia. Entre los Estados que se verán afectados más rápidamente están: Georgia, que cuenta con 4 sucursales al igual que Illinois, Virginia con 2, y Louisiana, Tennessee y Kentucky con 1 cada una.
- Temas
- Millones





Dejá tu comentario