8 de julio 2025 - 15:30

Pasó de contar sus millones como exitoso actor de Hollywood a vivir endeudado: la historia de Stephen Baldwin

La familia es internacionalmente reconocida por el éxito en la industria del entretenimiento, pero también fue noticia por contar con deudas de millones.

El actor estadounidense pasó de tener millones a deber más que su patrimonio.

El actor estadounidense pasó de tener millones a deber más que su patrimonio.

La familia Baldwin es enormemente reconocida en el ámbito del espectáculo. Ese apellido en Hollywood es motivo de admiración. No obstante, en los últimos años, han experimentado algunos problemas financieros que estallaron a causa de una gran bola de nieve de impuestos evadidos. Precisamente fue Stephen Baldwin quien pasó de tener millones de dólares a ahogarse en deudas.

El actor estadounidense debe una suma gigante de dinero que se le presentó cuesta arriba. A causa de una creciente evasión impositiva, en poco tiempo sus deudas pasaron a ser más grandes que sus activos. Desde los años 90 viene arrastrando decisiones financieras que lo pusieron en jaque económicamente.

Stephen Baldwin
La millonaria deuda que acumuló Stephen Baldwin por el incumplimiento de impuestos y las demandas.

La millonaria deuda que acumuló Stephen Baldwin por el incumplimiento de impuestos y las demandas.

De familia reconocida a deudas por doquier: quién es Stephen Baldwin y cómo perdió sus millones

Stephen Baldwin pertenece a una de las familias más importantes del universo de Hollywood. Los miembros de su familia protagonizaron las películas más exitosas y taquilleras, por lo que su apellido representa el éxito en el espectáculo. De todas maneras, en los años 90 iniciaron los problemas para él. A raíz de una demanda por impuestos impagos, comenzó una bola de nieve que no pudo parar.

Acarreó una deuda con el Internal Revenue Service (IRS), la agencia recaudadora estadounidense. Pero además, en el año 1997 se lanzó a la creación de la productora Essential Entertainment, que quebró tan sólo 2 años después. En el año 2000 comenzaron a aparecer los pendientes hipotecarios que no pudo pagar, aumentando sus deudas.

Para el 2009, una de sus propiedades fue retenida por una obligación financiera incumplida de 1.2 millones de dólares. Ese fue el año que declaró estar en bancarrota. Si bien poseía 1.1 millones de dólares, debía en total 2.3 millones. Pero sus desgracias no terminan ahí, en 2010 recibió una demanda de la empresa Plastic Cash por falla de cumplimiento en el contrato de promoción de una tarjeta de crédito.

En 2011 comenzaron los incumplimientos en los alquileres y al año siguiente se sumó una deuda de impuestos por 350.000 dólares. En el año 2017, un abogado que lo había defendido en dos años antes lo demandó por incumplimiento de pago por otros 68 mil dólares. Y al año siguiente se sumó otra demanda por incumplimiento de contrato en una grabación, por 111.000 dólares más.

Y lo que terminó de hundirlo en la quiebra total fue la pandemia, que canceló proyectos que tenía comenzados y también actos públicos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar