El Grupo Novatech lanza la propuesta de Pipestore que se enmarca en un escenario donde las restricciones a las importaciones, los altos aranceles y los impuestos al consumo han convertido a los productos tecnológicos en bienes casi de lujo. En este contexto, la posibilidad de comprar al exterior sin impuestos aparece como un incentivo fuerte para un público cada vez más limitado por el bolsillo.
- ámbito
- Negocios
- Comercio electrónico
Pipestore: tecnología nacional con precios competitivos
El Grupo Novatech lanza la propuesta de Pipestore. La misma se apoya en un sistema logístico optimizado y alianzas internacionales que permitirían sortear algunas de las barreras tradicionales al comercio exterior minorista.
-
Otro impacto local del "fenómeno Shein": Argentina tendrá el vuelo más largo del mundo para traer paquetes de China
-
Uruguay está en el top 10 mundial de crecimiento en comercio electrónico

La estrategia de Novatech se apoya en un sistema logístico optimizado y alianzas internacionales que permitirían sortear algunas de las barreras tradicionales al comercio exterior minorista.
El portal de compras ofrecerá productos ensamblados por Novatech en sus plantas en Tierra del Fuego, una región históricamente incentivada para la producción de tecnología.
Con descuentos del 10% al 20%, estos artículos buscan posicionarse como una opción intermedia entre lo importado y lo nacional, con la ventaja adicional de contar con garantía oficial y servicio postventa local.
El lanzamiento de Pipestore podría tener efectos significativos sobre el ya castigado sector del retail electrónico local, que enfrenta costos elevados y dificultades para competir con plataformas del exterior.
Con la economía argentina en recesión y el consumo en niveles históricamente bajos, iniciativas como Pipestore abren una nueva etapa en la discusión sobre el acceso a la tecnología, los modelos de importación y el rol de la industria nacional.
- Temas
- Comercio electrónico
- Ventas
Dejá tu comentario