30 de mayo 2022 - 18:37

Osana incorporará 100 empleados en Latinoamérica: qué perfiles buscan y cómo aplicar

Se trata de una startup que desarrolla infraestructura tecnológica para la industria de la salud. Ofrecen trabajo remoto, 2 semanas de vacaciones adicionales a las otorgadas por ley y horarios flexibles.

shutterstock_131746163-1508x706_c-e1481137786106.jpg

Osana, startup que desarrolla infraestructura tecnológica para la industria de la salud, está buscando 100 nuevos talentos para sumar al equipo de tecnología.

Según la empresa, el desafío es "seguir mejorando la experiencia de los pacientes, transformar el acceso a la salud en Latinoamérica y continuar sus planes de expansión en la región".

A menos de un año de haber recibido la ronda de inversión “serie A” más grande para una Healthtech en Latinoamérica, Osana busca duplicar su tamaño para continuar desarrollando una nueva capa de infraestructura tecnológica abierta, interoperable y estandarizada que permita brindar una experiencia cercana, empática y de clase mundial al paciente.

Según Andrés Lawson, Fundador y CEO de Osana,una de cada dos personas no accede a una atención médica de calidad y la tecnología nos da la oportunidad única de impulsar la inclusión a una escala masiva. En Osana estamos creando una nueva experiencia en la prestación de servicios de salud más conveniente, con mejores resultados y un uso más eficiente de los recursos, y para ello necesitamos personas que generen impacto y se unan a nuestro propósito".

La plataforma tecnológica de Osana, basada en APIs (Interfaz de Programación de Aplicaciones), busca empoderar a las empresas del sector para que puedan crear soluciones y servicios de salud innovadores y escalables.

La compañía señaló que cuenta con una atractiva propuesta de valor para los colaboradores que incluye:

  • Salarios competitivos
  • 2 semanas de vacaciones adicionales a las otorgadas por ley
  • 60 días de licencia por maternidad / paternidad adicionales a los otorgados por ley, pagos (entre otras políticas de licencias pioneras en la región)
  • Trabajo por objetivos con horarios flexibles, acorde a las necesidades de cada colaborador
  • Alimentos y gimnasio cubiertos con tarjeta de débito
  • La posibilidad de trabajar desde cualquier punto del país

Dentro de los perfiles más requeridos se encuentran Desarrolladores -especialmente Front End y Back End- Ingenieros de Software y DevOps, Analistas QA, Diseñadores UX/UI y Especialistas en Salud.

Osana tiene como objetivo llegar a los 200 colaboradores a fin de año para alcanzar millones de personas en Latinoamérica con su plataforma. Se puede aplicar desde su sitio web.

Dejá tu comentario

Te puede interesar