8 de julio 2025 - 06:00

Un caso de película: se olvidaron de sus criptomonedas y quisieron recuperarlas cuando valían millones

Perdieron el acceso a su billetera digital y dejaron millones en criptomonedas atrapados. La solución llegó desde un rincón inesperado.

En el mundo cripto, un descuido puede costar millones. Esta historia muestra hasta dónde se puede llegar para recuperar el control perdido.

En el mundo cripto, un descuido puede costar millones. Esta historia muestra hasta dónde se puede llegar para recuperar el control perdido.

Depositphotos

Cada año, millones de dólares en criptomonedas desaparecen por errores humanos: discos duros tirados, contraseñas extraviadas o accesos bloqueados. Esta situación se convirtió en el motor de una industria emergente que ofrece soluciones extremas y creativas.

Un descuido de años se transformó en una misión casi imposible. Dos amigos habían invertido una suma modesta en Theta Tokens, pero se olvidaron del PIN de acceso. Tiempo después, se dieron cuenta de que aquel pequeño movimiento financiero ahora representaba una fortuna de millones. ¿El problema? No podían entrar al monedero. ¿La solución? Buscaron a un hacker.

1366_2000.jpeg
Lo que comenzó como un olvido terminó en una carrera contrarreloj para recuperar millones en criptomonedas bloqueadas por un PIN perdido.

Lo que comenzó como un olvido terminó en una carrera contrarreloj para recuperar millones en criptomonedas bloqueadas por un PIN perdido.

La solución para recuperar sus millones en criptomonedas: un hacker

Dan Reich y su socio apostaron temprano por los tokens Theta, trasladando su inversión a un monedero físico ante el temor de nuevas regulaciones en China. Usaron un dispositivo Trezor One, por entonces uno de los más populares. El movimiento parecía sensato hasta que olvidaron el PIN de acceso.

Durante un tiempo, no le prestaron atención al asunto. La moneda bajó su valor, y ellos siguieron adelante con otras cosas. Años más tarde, el precio se disparó y descubrieron que su monedero contenía el equivalente a dos millones de dólares. Pero sin el PIN, ese dinero estaba tan lejos como si no existiera.

En lugar de rendirse, decidieron buscar una salida alternativa. Contactaron a un especialista en seguridad digital, alguien capaz de encontrar una fisura en el sistema. El reto era enorme: el dispositivo bloquea permanentemente tras 16 intentos fallidos. No había margen de error.

El hacker diseñó un sistema para extraer información directamente del chip del dispositivo. El proceso técnico fue tan minucioso como riesgoso: implicó abrir físicamente el Trezor, acceder al firmware y leer la memoria interna sin dañarla. Una jugada con precisión de relojero.

Tres horas después y un dato clave: la billetera se liberó

Con cada paso, el riesgo aumentaba. El más mínimo error podía hacer que el dispositivo se autodestruya digitalmente. Pero el conocimiento y la paciencia del experto rindieron frutos: tras tres horas de trabajo intenso, logró extraer el dato necesario para reconstruir el PIN.

El acceso finalmente se restauró. El monedero cripto se abrió, y los fondos quedaron disponibles. De un posible desastre pasaron a un final feliz, y con ello, dejaron una lección clara: si vas a invertir en criptomonedas, no olvides cómo entrar a tu propia caja fuerte.

Dejá tu comentario

Te puede interesar