10 de octubre 2023 - 16:56

Netanyahu, sobre la liberación de rehenes: "No vamos a negociar con terroristas"

El primer ministro de Israel se refirió a los ataques del grupo terrorista Hamás y dijo que "es peor que ISIS y que deberían ser tratados de esa manera".

Benjamín Netanyahu

Benjamín Netanyahu

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró: "No vamos a negociar con terroristas", tras la toma de rehenes por parte del grupo terrorista Hamás de civiles israelíes.

En un mensaje grabado, el primer ministro sostuvo: "Israel está en guerra, nosotros no queríamos esta guerra. Nos forzaron a esta guerra de la forma más brutal y salvaje. Pero aunque Israel no empezó esta guerra, Israel la terminará".

Apuntó contra Hamas y expresó: "Hamás va a enteder que al atacacarnos cometió un error de proporciones históricas. Pagarán un precio que ellos y los otros enemigos de Israel recordarán por décadas", advirtió.

En el mismo sentido, Netanyahu cerró: "Al pelear contra Hamás, Israel no está sólo luchando por su propio pueblo, es una lucha por todos los países que se quieren oponer a la barbarie. Israel va a ganar esta guerra y cuando Israel gane, todo el mundo civilizado ganará", concluyó.

Netanyahu agradeció el apoyo de Estados Unidos

En su cuenta de X (ex Twitter), confirmó además que habló con el presidente de Estaodos Unidos, Joe Biden, y señaló que "Hamás es peor que ISIS y que deberían ser tratados de esa manera". Sostuvo que el Biden "apoya a Israel y apoya plenamente su derecho a defenderse" y le agradeció "su apoyo incondicional".

Por otro lado, dijo: "Dejé claro que sería necesaria una campaña prolongada y poderosa en la que Israel ganaría".

En su posteo, el primer ministro detalló el mensaje que le envió a Biden: "'El sábado fuimos atacados con tal barbarie que no se había visto desde el Holocausto. Cientos de personas fueron masacradas, familias enteras fueron asesinadas en sus camas y hogares, mujeres fueron brutalmente violadas y asesinadas, más de un centenar fueron secuestrados, incluidos niños.

Desde nuestra última conversación, la escala de este mal no ha hecho más que crecer. Forzaron a decenas de niños, los quemaron y ejecutaron. Cortaron las cabezas de los soldados, asesinaron a los jóvenes que celebraban una fiesta en la naturaleza, los rodearon con jeeps y los dispararon en un agujero en el suelo, como en Babi-Yar, y confesaron el asesinato.

No hemos visto semejante barbarie en toda la historia del Estado de Israel. Son incluso peores que Madash y así es como debemos tratarlos"'.

Dejá tu comentario

Te puede interesar