La transformación digital no se limita exclusivamente a la incorporación de tecnología. La mera incorporación de un software sofisticado y costoso no logrará su cometido si no impacta en los procesos. Un error común en la industria de la salud es simplemente informatizar lo que una organización ya hacía manualmente, sin mejorar ni cambiar los resultados.
Las 10 soft skills críticas para impulsar la transformación digital en salud
Las competencias deben estar apoyadas por el compromiso constante de las organizaciones sanitarias. Así, se podrá superar cualquier desafío que aparezca durante la digitalización y automatización de procesos.
-
Cerebro: las dos emociones negativas que pueden afectar gravemente nuestra salud
-
Cómo superar un ataque al hígado y optimizar la salud digestiva

Muchas organizaciones que implementan tecnologías inadecuadas descubrieron que no lograron una verdadera transformación. En esencia, simplemente digitalizaron un proceso que anteriormente se realizaba manualmente, sin que los resultados se modifiquen significativamente.
Como indica Alfredo Semeniuk, Director Comercial de Conexia:
“Si los procesos no se diseñan adecuadamente o si la gestión del cambio no se lleva a cabo de manera efectiva, ya sea internamente, o externamente, las metas nunca se alcanzarán”.
Transformar verdaderamente un modelo de gestión implica aspectos comoel rediseño de procesos, la gestión del cambio, el acompañamiento, la creación de una operación adecuada y el soporte de una nueva operación en tiempo real, que difiere de trabajar en un horario fijo y con procesos manuales.
En este recorrido es central que las personas que formen parte activa de los proyectos de transformación digital aplicados al ámbito de la salud cuenten con soft skills muy específicas. Con este objetivo, las organizaciones de la salud deben comprometerse en desarrollar programas de capacitación que permitan adquirirlas y desarrollarlas.
Se trata de habilidades críticas para superar los desafíos que surgen durante la digitalización y automatización de procesos, que permitirán asegurar que los proyectos se implementen de manera efectiva y produzcan resultados positivos.
Salud: 10 habilidades críticas para impulsar la transformación digital
En el contexto de la transformación digital en el sector de la salud, las habilidades blandas desempeñan un papel crucial para el éxito de la implementación de nuevas tecnologías y la adaptación a un entorno en constante evolución. Conozcamos cuáles son las 10 soft skills más relevantes:
- Comunicación clara y efectiva
Para transmitir información a los equipos multidisciplinarios que impulsan el proyecto, garantizar una comprensión precisa de las tecnologías y procesos digitales implementados, y comunicar los beneficios que involucra la transformación digital a cada uno de los actores involucrados en los procesos impactados.
- Colaboración
En función de lograr dinámicas de trabajo en equipo, que ofrezcan la posibilidad de resolver conflictos y tomar decisiones conjuntas.
- Adaptabilidad y flexibilidad
El cambio en las dinámicas de trabajo es una constante dentro del ámbito de la gestión sanitaria y la atención médica. La clave pasa por la predisposición a adecuarse a las nuevas tecnologías y procedimientos que se vayan incorporando.
- Pensamiento crítico
Es clave para analizar datos, identificar problemas y tomar decisiones basadas en evidencia.
- Orientación al paciente
Los representantes de las aseguradoras y los profesionales de la salud deben fortalecer la empatía y sensibilidad hacia las necesidades y preocupaciones de los pacientes, sin perder de vista que el enfoque debe estar puesto en las personas.
- Resolución de problemas
Resulta central poseer la capacidad para identificar y resolver problemas relacionados con la tecnología, los datos y los procesos, más aún frente a la elevada posibilidad de que surjan desafíos inesperados.
- Pensamiento creativo e innovación
Para proponer soluciones novedosas a los desafíos de la atención médica digital es crítico desarrollar proyectos de transformación digital en el ámbito de la salud.
- Liderazgo
Para fomentar la adopción de nuevas tecnologías y garantizar la implementación exitosa de soluciones digitales en la atención médica.
- Alfabetización digital
Para adquirir competencias digitales que brindan la capacidad de comprender y utilizar tecnologías emergentes es esencial en tiempos donde el impacto de la innovación es transversal a todos los puestos de trabajo.
- Conciencia de la ética y privacidad de los datos
Un valor fundamental, especialmente en la gestión de información médica confidencial y la toma de decisiones relacionadas con la tecnología.
Conclusiones
Estas habilidades blandas son esenciales para garantizar que la transformación digital en el sector de la salud sea efectiva y beneficie tanto a las aseguradoras como a los prestadores y a los pacientes. La combinación de habilidades técnicas y habilidades blandas bien desarrolladas puede marcar la diferencia en la adopción y el éxito de las iniciativas digitales en el cuidado de la salud.
- Temas
- Salud
- Tecnología
Dejá tu comentario