Macri y los impuestos
Néstor Grindetti, titular de la Fundación Creer y Crecer, y director del Banco Ciudad, podría transformarse en el nuevo ministro de Hacienda porteño de Mauricio Macri si éste gana el ballottage. En declaraciones a radio «América» advirtió que «una actualización del ABL sería razonable». Pero más tarde se comunicó a la agencia oficial «Télam» para aclarar que «es una decisión política del macrismo, y de Macri en persona, que no van a aumentar los impuestos. Estimó, además, que Jorge Telerman dejará la Ciudad con un déficit de $ 900 millones.
-
Dólar: Milei y la lógica detrás de la salida del cepo
-
Créditos: cómo tomar decisiones financieras inteligentes en un mercado cambiante

Mauricio Macri
N.G.: El problema de Telerman era que no resultaba claro cuál sería el destino de esos fondos, porque podía quedar para gastos corrientes. Debemos tener una prohibición estricta para que fondeo de largo plazo se utilice para necesidad de corto plazo. La Ciudad tiene un bajo endeudamiento en relación con su PBI y su caja, cualquier institución se apalanca de esta manera. Todavía no está totalmentedefinido el monto, que dependerá del plan de obras. Podría ser financiamiento de organismos multilaterales, que hay buenas chances de conseguir, o también la colocación de títulos en los mercados.
P.: ¿Qué pasará con los impuestos?
N.G.: Haremos un fuerte esfuerzo por no aumentar. En el caso del ABL, es cierto que producto de la no actualización desde 2001, el impuesto perdió relevancia relativa dentro de los ingresos fiscales. Una actualización sería razonable, pero no queremos llegar y arreglar de golpe todos los desaguisados de anteriores administraciones.
Dejá tu comentario