El mercado bursátil estadounidense arrojó una importante utilidad en la semana que pasó con ganancias del índice Dow Jones de 2,8% y del índice NASDAQ de 2,4%, movimiento que estuvo principalmente impulsado por la resolución de la Reserva Federal estadounidense de bajar las tasas de interés en 0,50%. Lo importante de destacar de este movimiento de avance desarrollado por el principal mercado americano es que desde el punto de vista técnico las principales resistencias han sido quebradas y en consecuencia ello deja liberado el camino alcista para que el índice NASDAQ continúe extendiendo la recuperación desde los mínimos del año 2002 y que el índice Dow Jones logre acceder a nuevos máximos históricos por encima de los 14.020 puntos alcanzados en el mes de julio pasado. Concretamente la caída del mercado accionario observada entre el mes de julio y agosto pasados, que tanto temor trajo al sector financiero mundial, ha sido sólo un movimiento menor, y la incertidumbre aún existente en los inversores, y "los fantasmas de crisis financiera mundial" se irán disipando con mayores alzas del mercado.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
En relación con lo comentado pasaremos a desarrollar el análisis del índice Dow Jones y NASDAQ, en donde propondremos parámetros a tener en cuenta para el desarrollo del avance favorecido, ayudando de este modo al lector en la toma de decisión para las próximas semanas o bien para los próximos meses.
La decisión de la Reserva Federal de EE.UU. en recortar 0,50% las tasas de interés ha impactado favorablemente en el mercado accionario estadounidense, llevando la recuperación del índice Dow Jones desde los mínimos de agosto pasado en torno a los 12.500 puntos hacia máximos de 13.870 puntos, superando de ese modo importante resistencia de 13.600-13.700 puntos (0,618% de recuperación a la baja de 14.020/13.500). Tal accionar es el que nos lleva a considerar que finalmente en los mínimos mencionados de 12.500 puntos de agosto pasado ha quedado conformado un piso definitivo al proceso correctivo iniciado en julio pasado en torno a los 14.020 puntos y que desde allí la tendencia alcista ha quedadoya rehabilitada con el ánimo de llevar los precios hacia nuevos máximos históricos para el índice.
De acuerdo con nuestro modelo de análisis, Elliot Wave, este segmento alcista en fuerza desde los mínimos de 12.500 debería desarrollarse bajo una secuencia tendencial de cinco movimientos. Como se observa en la gráfica adjunta del índice Dow Jones, hasta el momento el segmento tendencial luce incompleto, dado que hasta el momento hemos visto una onda 1 de avance en el trayecto de 12.500/13.382 puntos, posteriormente vimos una corrección en plano irregular a los mínimos de 13.000 puntos que la etiquetaremos como onda 2, desde esos valores de 13.000 se encontraría en fuerza la onda 3 alcista para el índice. Idealmente esta onda 3 alcista es la que debería llevar el índice en los próximos días hacia nuevos máximos históricos por encima de los máximos vistos en julio pasado en torno a los 14.020 puntos. De acuerdo con extensiones de Fibonacci esta onda 3 alcista debería acceder como objetivo mínimo a la zona de 14.100-14.150 puntos y objetivo óptimo en los 14.400-14.500 puntos; área esta última donde el segmento en onda 3 recorrería el 1.618% del tamaño recorrido por la onda 1 alcista (12.500/13.382).
Recién con un acceso del índice hacia esos valores de 14.400-14.500 podríamos esperar un proceso correctivo en onda 4 y posteriormente el avance final en onda 5 que complementaría la secuencia de avance desde los mínimos de 12.500 puntos; idealmente ello sería con un índice Dow ya en niveles cercanos a los 14.800-15.000 puntos hacia los próximos meses.
En este sentido, eventuales recortes que puedan darse en el transcurso de las jornadas serán considerados menores y limitados a soportes de 13.730-13.650 o extremo a niveles de 13.600 puntos para luego desde allí el alza del índice quede rehabilitada y los objetivos arriba propuestos puedan ser finalmente alcanzados.
Solamente en caso de que veamos inflexiones bajistas inmediatas que sean capaces de perforar la zona de 13.600 se estará poniendo en tela de juicio la visión alcista directa propuesta y en tal sentido deberemos reordenar el etiquetado, proponiendo el desarrollo de una caída mayor hacia los próximos días.
ANALISIS NASDAQ
En el índice NASDAQ también se observó una consistente recuperación desde los mínimos de agosto pasado en torno a los 1.805 puntos, que colocó los precios de regreso hacia los máximos de julio pasado en torno a los 2.055-2.060 puntos. Las expectativas se encuentran por considerar que este avance del índice continuará extendiéndose hacia delante como parte del proceso de recuperación en fuerza desde los mínimos del año 2002 en torno a los 795 puntos; movimiento interpretado como contratendencial dentro del bear market de este mercado iniciado en el año 2000.
Idealmente el avance del índice debería acceder en próximas semanas hacia un objetivo de 2.300-2.330 puntos o aun hacia objetivos de 2.450-2.500 puntos hacia los próximos meses. Recién con dicho avance el índice estará enfrentando resistencias de importancia dentro del mediano plazo para el índice y por lo tanto podremos volver a pensar en la alternativa de que un techo de importancia al avance pueda quedar conformado. Por el momento y dado el accionar de las últimas jornadas nuestra recomendación es estar dentro de este mercado esperando que la escalada alcista hacia los objetivos arriba propuestos pueda materializarse.
En este sentido, eventuales recortes desde los niveles actuales deberían encontrar soporte en la zona de 2.025-2.015 puntos para luego el alza de precios continúe su curso. Solamente con inflexiones bajistas inmediatas debajo de la zona de 2.015 puntos estaremos alertando ante la posibilidadde que un proceso correctivo mayor para este índice haya quedado habilitado de corto plazo con un objetivo de 2.000 o aun hacia la zona de 1.970-1.960 puntos para recién luego el alza de precios quede rehabilitada.
CONCLUSION
Las condiciones técnicas se encuentran dadas para pensar que hacia las próximas semanas y potencialmente los próximos meses veremos fuertes avances para el mercado accionario de EE.UU., donde las empresas tecnológicas serán posiblemente las principales protagonistas. En este sentido recomendamos entender eventuales correcciones de este mercado como una oportunidad de compra para luego esperar el desarrollo del avance mayor hacia los objetivos arriba propuestos para cada índice. Veamos...
Dejá tu comentario