Un canje mexicano
(Un funcionario que acompañó a Néstor Kirchner en el viaje a México dio detalles de lo que habló con el (Un funcionario que acompañó a Néstor Kirchner en el viaje a México dio detalles de lo que habló con el presidente Felipe Calderón acerca de las relaciones con Cuba y México.)
-
Reentrenar el pensamiento: por qué Sócrates sería hoy un facilitador del pensamiento crítico y no un influencer
-
¿Oro o Bitcoin? ¿Qué elegir?

Felipe Calderón
F.: La Argentina también tiene una relación especial con Cuba, pero ha sufrido muchas tribulaciones. Desde la neutralidad de Alfonsín al rechazo de Menem -que mantenía a la vez buenas relaciones con Castro- hasta el cubanismo de este gobierno, que en realidad no ha sabido manejarse bien con Castro.
P.: ¿Por qué lo dice?
F.: Los «cubanistas» de la Cancillería tienen responsabilidad en haber ayudado a los desaires de Fidel hacia Kirchner en el caso Hilda Molina, frente al cual el gobierno ha quedado mal con las dos partes. Tolera la represión pero a la vez dice que alguna vez van a hablar con los disidentes, con lo cual hay relaciones casi de rutina. Además, no hay que olvidar que la Argentina es acreedora de Cuba desde la década de los 70 por los préstamos de Perón a Fidel. Desde que asumió, Calderón mejoró mucho esas relaciones y está en condiciones de ofrecerle un puente a la Argentina para mejorar las relaciones. Tampoco se olvide que nada de esto lo hace México sin la aprobación de los Estados Unidos.
P.: ¿Le ofreció algo Calderón?
F.: Le dijo que podía darle una mano. Y Kirchner le respondió que él podía hacer lo mismo con Venezuela. Le habló mucho de Chávez, personaje que en lo personal choca mucho por su estilo a Kirchner, pero le dijo que tenía que amigarse porque tiene muchos recursos para la región y que no se puede estar peleado con él.
P.: Casi un canje...
F.: Casi un canje. Kirchner sacó chapa de lobbysta ante Venezuela para México y Calderón ante Cuba para la Argentina.
Dejá tu comentario