29 de diciembre 2023 - 09:50

Abuelas de Plaza de Mayo rechazó la ley ómnibus: "La democracia está en riesgo"

La asociación de derechos humanos crítico el plan de reformas económicas, sociales, electorales y políticas impulsado desde el Gobierno de La Libertad Avanza (LLA).

Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo. 

Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo. 

Noticias Argentinas

A través de un comunicado oficial, titulado con un "No", el movimiento referente en materia de derechos humanos llamó a la clase política a rechazar el paquete de medidas: "Al protocolo de seguridad y al megadecreto inconstitucional, que oportunamente rechazamos, ahora se suma este proyecto que busca una transformación estructural del Estado concentrando todo el poder en el Ejecutivo".

Sobre el protocolo antipiquetes advierte que el proyecto de ley busca "criminalizar la protesta social", y utiliza la definición de "legítima defensa para flexibilizar el gatillo fácil y la mano dura" de las fuerzas de seguridad.

También señala el agravamiento de penas para las manifestaciones en la calle e, incluso, a quienes "dirijan, organicen o coordinen una reunión o manifestación". Para las Abuelas, el mayor problema, es que pasa a entender por "manifestación" a cualquier "congregación intencional y temporal de tres o más personas".

nieto 132 abuelas de plaza de mayo - 1
Abuelas de Plaza de Mayo se manifestaron contra Javier Milei.

Abuelas de Plaza de Mayo se manifestaron contra Javier Milei.

Abuelas de Plaza de Mayo contra le Ley ómnibus de Milei

En ese sentido, desde la asociación rechazan el proyecto de ley, ya que pretende "una transformación de todas las atribuciones del Estado: penal, tributaria, económica, educativa, cultural, social y previsional", además "avasalla los derechos de los y las argentinas".

Es en este marco que la histórica organización hace referencia a una crisis de la democracia:

"A 40 años de haberla recuperado, la democracia está en riesgo. Ejercer la máxima autoridad del país exige responsabilidad y apego a la Constitución. Llamamos a la dirigencia de todo el arco político, a la justicia, a las organizaciones de la sociedad civil, a la ciudadanía en su conjunto, a defender esta democracia que tanto nos costó conseguir".

"Y pedimos especialmente a los representantes del pueblo que estén a la altura del peligro que estamos viviendo", concluye el comunicado.

Hallaron el primer error en la ley ómnibus: confundieron el número de un decreto

Expertos en normativas hallaron el primer error a la ley ómnibus enviada por el Gobierno al Congreso. Se trata una confusión en el artículo que prevé que todos los activos del Fondo de Garantía y Sustentabilidad (FGS) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) formen parte del patrimonio del Tesoro nacional.

Es que en su artículo 226, el proyecto impulsado por el Gobierno señala: "Dispóngase la transferencia de los activos del Fondo de Garantía y Sustentabilidad creado por el Decreto 867/07 al Tesoro Nacional. Facúltase el Poder Ejecutivo Nacional a adoptar todas las medidas necesarias para la instrumentación de lo previsto en el presente artículo".

Sin embargo, el mencionado Decreto 867/2007 autoriza un traslado en “misión transitoria” a la ciudad de El Callao–Republica del Perú, con motivo de realizar el Curso de Comando y Estado Mayor en la Escuela de Guerra Naval de la Marina del mencionado país.

Dejá tu comentario

Te puede interesar