En Vivo
29 de diciembre 2023 - 19:21

Javier Milei presidente en VIVO: el Gobierno aclaró cómo será el pago de bono a jubilados en febrero

Manuel Adorni le contestó a la CGT en conferencia de prensa. 

Manuel Adorni le contestó a la CGT en conferencia de prensa. 

Por Télam

Javier Milei envió un paquete de leyes con más reformas económicas, políticas, electorales y sociales. Se espera el tratamiento en las dos cámaras legislativas en el marco de las sesiones extraordinarias.

Minuto a minuto a la espera de más anuncios, repercusiones y reuniones estratégicas de cara a la contienda legislativa.

Live Blog Post

Javier Milei llegó a Mar del Plata para ver el espectáculo teatral de Fátima Florez

El presidente Javier Milei llegó este viernes en Mar del Plata para asistir a la obra "Fátima 100%", de su pareja Fátima Flórez, en el céntrico teatro Roxi, informaron fuentes oficiales. Milei regresará a Buenos Aires el sábado por la mañana, informaron fuentes de presidencia.

Con un fuerte operativo de seguridad, el mandatario aterrizó en el aeropuerto internacional Astor Piazzolla de la ciudad balnearia y se dirigirá al hotel Provincial y más tarde al teatro.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Federico Sturzenegger aseguró que la semana que viene habrá otro proyecto con 160 nuevas reformas

El paquete de reformas impulsadas por Javier Milei, nucleadas en el DNU y la Ley Ómnibus, tienen detrás un arquitecto: Federico Sturzenegger. Con experiencia como funcionario en las gestiones de Fernando De la Rúa y Mauricio Macri, el economista respaldó la iniciativa del actual mandatario y adelantó que aún restan más proyectos.

“El proyecto de reformas tiene una dimensionalidad que es más profunda que las reformas mismas; es como una reconfiguración de la estructura del poder económico en Argentina”, aseguró Sturzenegger en una entrevista que le realizaron en la Casa Rosada, aunque el economista formalmente no tiene ningún cargo público.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Trenes: aumentarán un 45,32% desde el 15 de enero

El Gobierno de Javier Milei confirmó otro aumento en el transporte del AMBA para este 2024. Se trata de los sístemas ferroviarios de trenes urbanos entre la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires que aumentarán un 45,32% desde el 15 de enero.

Además, anunciaron la convocación a Audiencia Pública para la primera quincena de enero del 2024, "a los fines de establecer una tarifa que reduzca paulatinamente la incidencia del subsidio a la oferta". "La misma regirá a partir del 1 de febrero del próximo año", indicaron en un comunicado oficial.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Senado: se desplazó a Unión por la Patria de la conformación de comisiones

Bajo la presidencia de Victoria Villarruel, el oficialismo en el Senado vuelve a reiterar su estrategia: acordar con todos los partidos para aislar a Unión por la Patria, que representa el bloque mayoritario (con 30 integrantes, a siete del quórum). Esta vez, la maniobra les sirvió para desplazar a la principal oposición de las presidencias de las siete comisiones, que empezarán a trabajar en extraordinarias a partir del martes 2 de enero.

El acuerdo -resuelto en la última sesión realizada el 13 de diciembre- llevó a distribuir las presidencias de las siete comisiones entre la UCR, el PRO, el peronismo que no integra Unión por la Patria y La Libertad Avanza, que se quedó con la titularidad de cuatro de los cuerpos. Por el momento, Unión por la Patria no envió el listado de los integrantes de cada comisión porque considera que les corresponde la mayoría de miembros, al ser la primera minoría parlamentaria.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Aceptaron tramitar un amparo colectivo de salud contra el DNU de Javier Milei

Nuevo amparo. El Juzgado Nacional en lo Civil y Comercial Federal N°3 admitió, esta mañana, tramitar un amparo colectivo de salud contra el DNU 70/2023 dictado por el presidente Javier Milei, el 21 de diciembre. El juzgado, a cargo de Juan Rafael Stinco, ordenó también su inscripción en el Registro de Procesos Colectivos.

El martes 26 de diciembre, un asociado directo de Swiss Medical S.A. inició una acción de amparo contra el Estado nacional, a fin de que se declare la inconstitucionalidad de los arts. 267 y 269 del Decreto de Necesidad y Urgencia n° 70/2023. Allí sostuvo que el Poder Ejecutivo legisló derogando los artículos 5, incisos g) y los dos primeros párrafos del artículo 17 de la ley 26.682, de orden público, dejando "al libre arbitrio de las Empresas de Medicina la fijación del valor por la prestación de su servicio de salud", tal como cita la acción de amparo.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Potenciar Trabajo: el Ministerio de Capital Humano suspende el pago a 4.588 titulares

El Ministerio de Capital Humano informó que suspende el pago a 4588 titulares del programa "Potenciar trabajo". Es el resultado de una investigación llevada a cabo por el fiscal Guillermo Marijuan.

Este trabajo arrojó que, luego del entrecruzamiento de la base de datos de los beneficiarios y de la nómina de los empleados públicos de 14 provincias, 4588 personas presentarían incompatibilidades para acceder a dicho plan. Las 14 provincias investigadas hasta el momento son Mendoza, Misiones, Entre Ríos, Tucumán, Río Negro, Jujuy, Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Formosa, Salta y Santa Cruz.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Guillermo Ferraro y Marc Stanley conversaron sobre el futuro de las inversiones de EEUU en el país

El Ministerio de Infraestructura, Guillermo Ferraro, recibió este viernes al embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, en el Palacio San Martín, donde hablaron sobre la posibilidad de inversiones de ese país en Argentina.

El embajador Stanley se interesó por la nueva estructura del ministerio, ofreció asociar empresas americanas con empresas argentinas para las futuras concesiones y llamados a licitación de obras que disponga el Gobierno y destacó las grandes posibilidades que se abren en transporte, comunicaciones, minería, energía y turismo.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Axel Kicillof contra Javier Milei: "Venía a cerrar el Banco Central pero lo que quiere cerrar es el Congreso"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, sostuvo hoy que el presidente Javier Milei hizo la devaluación "más grande la historia a dos días de asumir". Aunque en campaña había dicho que venía a cerrar el Banco Central, "lo que parece es querer cerrar el Congreso", al cuestionar el decreto de necesidad y urgencia (DNU) de desregulación de la economía y la denominada ley ómnibus enviada por el Poder Ejecutivo.

"Se preguntan por qué tan rápido se reacciona, porque hicieron la devaluación más grande de la historia argentina a dos días de asumir y luego presentaron este DNU, yo no soy abogado pero no hay ningún constitucionalista que avale el DNU, es absolutamente contrario a la división de poderes", señaló Kicillof en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Gustavo Petro contra Javier Milei por el arancelamiento a estudiantes extranjeros: "Son expulsados"

Gustavo Petro, presidente de Colombia, criticó al presidente Javier Milei por sus intentos de reformas económicas y sociales y apuntó contra la propuesta de arancelar las universidades públicas únicamente para los extranjeros: “Son expulsados del país”.

El mandatario colombiano cuestionó a su par argentino y aseguró que el Estado recibirá a más de 20.000 estudiantes residentes en Argentina: "Recibiremos 20.000 estudiantes colombianos que se educaban gratuitamente en Argentina. Literalmente son expulsados de ese país, para ellos no hubo la llamada ‘libertad’".

“Vamos a gestionar para que puedan continuar sus estudios en Colombia sin mayor obstáculo y también de manera gratuita”, agregó a través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter).

Leé la nota completa

Live Blog Post

La Corte Suprema aceptó analizar el DNU de Milei: lo hará recién en febrero

La Corte Suprema de Justicia de la Nación aceptó analizar la constitucionalidad del DNU de Javier Milei, pero advirtió que lo hará al regreso de la feria judicial de verano, en febrero próximo.

La decisión del máximo tribunal responde al pedido del Gobierno de La Rioja, que solicitó este viernes que se declare la "inconstitucionalidad manifiesta" del DNU 70/2023 de desregulación económica, y que dicte una medida cautelar que suspenda de inmediato su aplicación y que asuma la "competencia originaria" para entender en el asunto.

La Rioja lo hizo a través de una "acción declarativa de certeza" presentada por el gobernador Ricardo Quintela, con el patrocinio como abogados del exministro de la Corte Raúl Zaffaroni y de Raúl Ferreyra.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Farmacias y medicamentos: los cambios que rigen desde hoy por el DNU de Javier Milei

A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) número 70/2023, el Gobierno autorizó la comercialización de medicamentos de venta libre en otros comercios que no sean farmacias, habilita a centros médicos y odontológicos en locales farmacéuticos y permite el ejercicio simultáneo de profesiones de odontólogo, médico y farmacéutico, al tiempo que bioquímicos pueden ser directores de laboratorios y farmacias.

Los cambios provocaron rechazo en las farmacias, que este viernes cerraron durante algunas horas a modo de protesta.

El artículo 313 del DNU sustituye el primer y segundo párrafo del artículo 1° de la Ley 17.565, que reglamenta el ejercicio de las farmacias, donde se elimina la exigencia de que "los medicamentos denominados de venta libre y de especialidades farmacéuticas, cualquiera sea su condición de expendio, sólo podrán ser efectuadas en todo el territorio de la Nación, en farmacias habilitadas".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei criticó a legisladores bonaerenses tras aprobación de leyes impositivas

El presidente Javier Milei criticó a los legisladores bonaerenses que el pedido de endeudamiento y la Ley Impositiva 2024 enviados por el gobernador Axel Kicillof, luego de mantener diversas reuniones a lo largo de la jornada con el oficialismo de la Provincia de Buenos Aires: "Quieren seguir manteniendo este modelo empobrecedor".

A través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter), el jefe de Estado criticó a los legisladores bonaerenses por su accionar: "Mientras algunos de la oposición al kirchnerismo arrastran los pies con nuestras reformas (Ley “Bases”), le acaban de votar a favor a Kiciloff aumento de impuestos y endeudamiento".

"El problema no son las formas. Es el fondo. Quieren seguir manteniendo este modelo empobrecedor. Háganse cargo y dejen de mentirle a la gente", agregó.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Miguel Ángel Pichetto cruzó a Javier Milei: "Tiene que dejar de agraviar al Congreso"

Miguel Ángel Pichetto, presidente del bloque Hacemos Coalición Federal en la Cámara de Diputados, un espacio legislativo creado recientemente e integrado por opositores de distintos sectores, criticó al presidente Javier Milei y aseguró que "tiene que encontrar un camino de diálogo razonable con el Congreso y dejar de agraviarlo”.

En declaraciones radiales, el diputado y excandidato a vicepresidente criticó a la Ley ómnibus y el intento de centralizar todo el poder en el Ejecutivo. "Vamos a discutir en el Congreso y eso ya es un paso adelante”, expresó.

En esa línea, Pichetto cruzó a Milei por su intento de evadir el Congreso: “Hay que darle un tiempo, mantener la cabeza fría y analizar con detenimiento todos los temas, y en ese sentido el Congreso tiene que ser también un punto de equilibrio. El Presidente tiene que encontrar un camino de diálogo razonable con el Congreso, dejar de agraviarlo y cuestionarlo”.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Los jubilados cobrarán el bono de $55.000 en enero: ponen en duda el pago de febrero

Los jubilados y pensionados que cobran los haberes mínimos recibirán un bono de 55.000 pesos en enero, según adelantó una alta fuente de la Casa Rosada a Ámbito. Sin embargo, mientras el Poder Ejecutivo espera que el Congreso apruebe el paquete de leyes en donde se incluye modificar la fórmula de actualización previsional, el vocero presidencial Manuel Adorni puso en duda el cobro del bono para febrero.

El bono de febrero de $55.000, en tanto, quedó sujeto a la aprobación de la Ley ómnibus por parte del Congreso en sesiones extraordinarias, con el objetivo de avanzar en el recorte general del gasto público.

“Con el actual sistema el jubilado pierde mucho más”, dado que el ajuste inflacionario lo perciben con un retraso de 3 meses. En tanto, se están estudiando mecanismos “para que no pierdan poder adquisitivo las jubilaciones”.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Manuel Adorni sobre el paro de la CGT: "No hay precedente"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, le respondió a la Central General de los Trabajadores (CGT) tras la convocatoria a un paro general nacional: "No hay precedente de haber llamado a un paro general de manera tan rápida desde la asunción de un nuevo Gobierno".

"Nos llama la atención que esta misma dirigencia sindical el último paro nacional que hizo fue en el año 2019, cuando lo cierto es que durante la gestión anterior, que no hicieron paro, los trabajadores no dejaron de perder poder adquisitivo. La inflación fue en torno al 900%, la informalidad laboral fue la que estoy describiendo", agregó.

En la misma línea, señaló que "es llamativo que quienes defiendan de manera legítima los derechos de los trabajadores, no hayan percibido lo que están percibiendo en 17 días de Gobierno. Su defensa de los derechos de los trabajadores tal vez esté sesgada por algunos otros intereses".

Live Blog Post

Cristina Kirchner reapareció en Aeroparque y tuvo una cálida recibida de los aeronáuticos

La exvicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, reapareció este viernes públicamente en el Aeroparque Internacional Jorge Newbery, en un video viralizado en redes sociales donde se la ve junto con los empleados del aeropuerto.

La primera aparición de la exmandataria tras la asunción presidencial que la tuvo codo a codo con el presidente electo, Javier Milei, en el marco de la Asamblea Legislativa que proclamó como Jefe de Estado al líder de La Libertad Avanza (LLA).

En esta ocasión, la referente de Unión por la Patria (UP), quien no posee ningún cargo opositor de cara a los próximos dos años legislativos, se mantuvo sonriente junto a los empleados del aeropuerto, a pocos minutos de emprender un viaje en avión.

Mirá el video

Live Blog Post

Javier Milei comunicó por carta que Argentina renuncia a los BRICS

El presidente Javier Milei comunicó oficialmente en una carta enviada a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica que Argentina renuncia al bloque multilateral BRICS. La incorporación del país se había decidido durante el mandato de Alberto Fernández, la cual estuvo respaldada por Xi Jinping.

Esta decisión implica un distanciamiento geopolítico, en especial con China y Rusia. Sin embargo, Milei ha manifestado su rechazo sobre la cercanía con estos países señalando que no impulsará acuerdos con regímenes comunistas.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Abuelas de Plaza de Mayo rechazó la "Ley ómnibus": "La democracia está en riesgo"

La organización Abuelas de Plaza de Mayo repudió la Ley ómnibus enviada por el presidente Javier Milei al Congreso de la Nación con el objetivo de continuar en las reformas económicas, sociales, electorales y políticas: "A defender esta democracia que tanto nos costó conseguir".

A través de un comunicado oficial, titulado con un "No", el movimiento referente en materia de derechos humanos llamó a la clase política a rechazar el paquete de medidas: "Al protocolo de seguridad y al megadecreto inconstitucional, que oportunamente rechazamos, ahora se suma este proyecto que busca una transformación estructural del Estado concentrando todo el poder en el Ejecutivo".

Sobre el protocolo antipiquetes advierte que el proyecto de ley busca "criminalizar la protesta social", y utiliza la definición de "legítima defensa para flexibilizar el gatillo fácil y la mano dura" de las fuerzas de seguridad.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei avanzó con más nombramientos en Industria, Enargas, Mercado Central y la OEA

Javier Milei continúa con el armado de la estructura de su Gobierno. En el medio de una semana vertiginosa, atravesada por las manifestaciones en contra del DNU y de la "Ley ómnibus", el Presidente anunció nuevas designaciones.

A través del Boletín Oficial, el Gobierno designó a Guillermo Raimondi como Representante Permanente de la República ante la Organización de los Estados Americanos, a Juan Alberto PAZO como Secretario de Industria y Desarrollo Productivo, a César Fabián MIGUELEZ como Representante del Gobierno Nacional en el Directorio de la Corporación del Mercado Central De Buenos Aires y a Carlos Alberto María Casares como interventor del ENARGAS.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Organizan un "alimentazo" frente al Congreso: UTEP venderá 80 mil kilos de comida a precios populares

"¿Qué hacemos frente a este gobierno?" Esa es la pregunta que este viernes al mediodía, con ollas populares en las plazas, van a debatir las organizaciones sociales que integran UTEP. La jornada de asambleas se concretará en todo el país.

Aunque ollas y asambleas fueron convocadas por el problema del hambre -por la disparada de los precios de los alimentos, más personas se están acercando a los comedores y merenderos barriales, que se encuentran desabastecidos. Pero también rechazan el plan económico, el protocolo antipiquetes y el DNU de Milei.

La protesta se desarrollará mañana desde las 9 en la Plaza del Congreso, a donde se instalará una feria de venta de productos alimenticios a precios populares, informó a Télam la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP). Se pondrán a la venta 80 mil kilos de alimentos a precios populares, en rechazo a la "difícil situación económica" y con el lema "Ajusten a la casta, no a la canasta".

Leé la nota completa

Live Blog Post

La ministra Bullrich dará detalles sobre allanamientos por banda vinculada al clan Mameluco Villalba

La Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich, brindará este viernes una conferencia de prensa para dar detalles sobre allanamientos para desbaratar una peligrosa organización criminal vinculada al clan narco Miguel "mameluco" Villalba, actualmente preso en Rawson, provincia de Chubut, informaron voceros del mismo ministerio.

La convocatoria está previsto para las 8.45 en el edificio del Ministerio de Seguridad de la Nación, cito en Avenida General Gelly y Obes del barrio porteño de Recoleta.

También estarán presentes junto a la ministra Bullrich, el Secretario de Seguridad de la Nación Vicente Ventura Barreiro, el Jefe de la Policía Federal Argentina Comisario General Luis Alejandro Rollé, el Superintendente de Drogas Peligrosas Comisario Mayor Pascual Mario Bellizzi y el Superintendente de Investigaciones Federales Comisario Mayor Martín L. De Cristóbal.

Live Blog Post

El Movimiento Somos Barrios de Pie llevará hoy ollas vacías al Ministerio de Capital Humano

Militantes y dirigentes del Movimiento Somos Barrios de Pie se manifestarán este viernes frente a la sede del Ministerio de Capital Humano, en una nueva "ronda de ollas vacías" para denunciar la "falta de alimentos y la creciente demanda de los comedores comunitarios", informaron voceros de esa organización.

La protesta se desarrollará desde las 10, con una concentración en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Belgrano, informaron a Télam voceros del Movimiento Somos Barrios de Pie.

"Vamos a denunciar el delicado momento que estamos atravesando para poder dar alimentos a los vecinos", remarcaron desde la organización que conduce Daniel Menéndez

Live Blog Post

Milei va a Mar del Plata a ver la obra de Fátima Flórez y Adorni da una conferencia de prensa

El presidente Javier Milei tiene previsto viajar hoy a la ciudad de Mar del Plata para asistir a la obra "Fátima 100%", de su pareja Fátima Flórez, en el céntrico teatro Roxi, informaron fuentes oficiales.

En tanto, en la Casa Rosada, la única actividad oficial prevista por ahora será la conferencia de prensa habitual del vocero presidencial, Manuel Adorni, a las 11, en el Salón de Conferencias.

De este modo, hoy no se realizará una reunión de Gabinete y, en principio, según indicaron fuentes oficiales a Télam, Milei las convocaría en adelante para los martes y jueves, como sucedió esta semana. Las primeras dos semanas sí hubo reuniones de Gabinete diarias.

Dejá tu comentario

Te puede interesar