30 de agosto 2023 - 12:35

Alberto Fernández encabezó un encuentro del sector cooperativo

El Presidente encabezó la apertura del Foro Valor Argentino, un encuentro de la dirigencia del sector cooperativo y mutual del país que apunta a fortalecer el asociativismo y el crecimiento de las economías regionales.

El presidente Alberto Fernández encabezó la apertura de un foro de cooperativismo.

El presidente Alberto Fernández encabezó la apertura de un foro de cooperativismo.

Presidencia

El presidente Alberto Fernández encabezó este miércoles, en el hotel Marriott de la Ciudad de Buenos Aires, la apertura del Foro Valor Argentino, un encuentro de la dirigencia del sector cooperativo y mutual del país que apunta a fortalecer el asociativismo y el crecimiento de las economías regionales.

“Con el cooperativismo se trata de terminar con prejuicios y aceptar definitivamente que hay una forma de desarrollo social que no se concreta exclusivamente en el capitalismo privado”, afirmó el mandatario, acompañado por el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social de la Argentina (INAES), Alexandre Roig.

la agenda de Alberto Fernández: presencia en el Foro Valor Argentino

El jefe de Estado expresó que “en la Argentina muchos piensan que el cooperativismo es una suerte de versión socialista y piensan que detrás de él hay una ideología de izquierda, pero lo que veo en un cooperativista es el valor permanente de la solidaridad”.

ALBERTO FERNANDEZ COOPERATIVISMO.JPG
El presidente Alberto Fernández encabezó la apertura de un foro de cooperativismo.

El presidente Alberto Fernández encabezó la apertura de un foro de cooperativismo.

“Es hora de que repensemos la economía porque estamos en un tiempo de cambio. Y en ese repensar la economía, el cooperativismo y el mutualismo tienen un rol central”, aseguró el Presidente y les pidió a los presentes que “no bajen los brazos”, además de convocarlos a “darle impulso al cooperativismo. Tenemos que poner muchas cooperativas más. En el interior del país el cooperativismo es enorme y es importantísimo para el desarrollo de las comunidades”.

Por su parte, Roig agradeció el Presidente y destacó que “en estos 3 años y medio el cooperativismo tuvo un espacio de trabajo y de reconocimiento histórico que se manifiesta hoy”.

“Estamos presenciando a nivel mundial el regreso y el desocultamiento de la violencia. La pandemia, la guerra y las transformaciones ambientales nos han puesto cara a cara con la realidad de la violencia del mundo, a la cual se agrega los límites que enfrenta el capitalismo para organizar al conjunto de la sociedad, y también los límites del Estado, cada vez más exigido y cuestionado”, dijo el titular del INAES, y en este sentido añadió que “el cooperativismo tiene un potencial enorme para hacer frente a esa violencia creciente que acecha al mundo, porque fue pensado para construir la paz”.

Qué es el Foro Valor Argentino

El Foro Valor Argentino representa una instancia para profundizar el debate sobre la realidad actual con el fin de apuntalar el asociativismo en todo el país a través de la conformación de alianzas estratégicas con otros sectores.

La actividad, que contó con la presencia de funcionarios públicos y referentes del ámbito empresarial, sindical, académico, social y político, se desarrolló a través de tres paneles: “El asociativismo en el escenario actual: potencialidades y desafíos de la economía social”; “La economía social en el entramado productivo. Aportes para la integración y el desarrollo nacional”; y “Por una Nación asociada”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar