El presidente Alberto Fernández se reunió este martes con representantes de comunidades mapuche durante su visita a la provincia de Neuquén y en medio de los reclamos por las tres mujeres que permanecen detenidas en Villa Mascardi tras los desalojos.
- Inicio
- Política
- Alberto Fernández
Mujeres detenidas en Villa Mascardi: Alberto Fernández se reunió con comunidades mapuche
El presidente y los representantes acordaron organizar un espacio de diálogo para resolver los conflictos. Tres detenidas iniciaron huelga de hambre.
-
Aníbal Fernández respondió a críticas por desalojo de las familias mapuches en el sur
-
Alberto Fernández cruzó a Lasso: "Su exceso lastima a nuestros pueblos"

Alberto Fernández, presidente
Según informó Presidencia, participaron del encuentro Julio Vera, Lonko de la comunidad Vera; Luisa Cayún, Lonko de Cayún; Leticia Curruhuinca, keliu de la machi rosa de Puel Mapu; Fidel Kolipan, werken zonal huiliche de la Confederación Mapuche Neuquina; Héctor Uribe, Lonko de Curruhuinca, y Patricia Mancilla, intendenta del Parque Nacional Lanín.
El máximo mandatario recibió el reclamo por la situación de las detenidas que continúan en una huelga de hambre y generaron también conflictos políticos dentro del oficialismo que terminaron en la renuncia de Elizabeth Gómez Alcorta como ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
Las partes "acordaron organizar un espacio de diálogo para resolver los conflictos", precisaron fuentes oficiales.
El jefe de Estado reiteró su compromiso con las comunidades para garantizar el respeto de las culturas originarias de Argentina y destacó la necesidad de "avanzar en el diálogo" para seguir progresando en la construcción multicultural.
En otro tramo del diálogo comentaron las experiencias de gestión compartida en diversos Parques Nacionales y destacaron el impulso de obras históricas como un gasoducto y un acueducto que beneficiarán a las comunidades mapuches.
Kolipan destacó: "En Neuquén se ha instalado una mesa para elaborar un protocolo de consulta, se está trabajando en el relevamiento territorial y tenemos un par de agendas con el gobernador para poder avanzar".
Asimismo, precisó: "Lo que le planteamos al Presidente es que no hay que retroceder, que hay que seguir construyendo con los distintos sectores porque tenemos que lograr que una sociedad conviva dentro de las diferencias; ese es el desafío que tenemos".
"Planteamos nuestra preocupación que nos acarrea a toda la forma de actuar para resolver los conflictos con las comunidades", indicó.
Acompañaron al primer mandatario el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el diputado nacional Guillermo Carnaghi y el exsecretario de Energía, Darío Martínez.
- Temas
- Alberto Fernández
- mapuches
- Neuquén
Dejá tu comentario