El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, rechazó las propuestas de reforma laboral, que incluyen proyectos para eliminar las indemnizaciones y afirmó que aquellos que impulsan esas iniciativas "solo presentan barbaridades jurídicas".
Antonio Caló rechazó la eliminación de las indemnizaciones y las definió como "barbaridades jurídicas"
El titular de la UOM fue duro contra la propuesta y aseguró que los que la impulsan "no saben lo que es trabajar". En noviembre se elige el nuevo triunvirato de la CGT y él podría ser parte.
-
Caló afirmó que "al país no le conviene" un movimiento obrero separado de los dirigentes sociales
-
Senado: desconectaron los servidores antes de que se vote el aumento de jubilaciones
Antonio Caló
El dirigente expresó que "quienes presentan esos proyectos no saben lo que es trabajar, levantarse a las cuatro de la mañana, ir a cumplir tareas, tomar el colectivo, llegar a la fábrica y producir". El sindicalista metalúrgico también advirtió que el movimiento obrero organizado discutirá esos temas "en todos los terrenos necesarios".
En otro orden, Caló reivindicó la figura del acuerdo social como "la vía para erradicar la pobreza de la Argentina", y sostuvo que "ese es el camino, como lo propone la CGT. El ministro de Economía, Martín Guzmán, nos llamó y aseguró que la inflación de este año sería del 29 por ciento. Pero los empresarios no cumplieron y se escapó. Por eso fue preciso reclamar la recuperación de lo perdido".
Al ser consultado sobre el Congreso de la CGT del 11 de noviembre en Parque Norte, que renovará las autoridades cegetistas por cuatro años, Caló expresó que "es necesario que participen todos los sectores, más allá de quién integre el triunvirato". Según todas las fuentes gremiales consultadas por Télam, Caló integraría el triunvirato por el sector de los sindicatos industriales, Héctor Daer sería reelecto por el de los servicios y Pablo Moyano sería el tercer hombre en representación del transporte, en tanto el estatal Andrés Rodríguez (UPCN) retendría la secretaría adjunta.
Dejá tu comentario