Arde la tierra prometida de Kirchner
• Impugnan al propio gobernador. Clima de campaña arrincona autoridades.
• Más blindaje policial por tensión hoy en gobierno y domicilio del Presidente.
• Estatales lanzan un paro total. No se suman privados con mejor salario.
• Forzada renuncia del jefe de la Policía. No basta para distender situación.
• De nuevo la Iglesia, a través del obispo, en medio de las negociaciones.
• Ex funcionario tuvo intención de arrollar a manifestantes, dice fiscal.
• Intenta la oposición llamar a huelga nacional por víctimas de atropello.
-
La Corte implementó un sistema de estadística para transparentar todo su funcionamiento
-
Cierre de listas en Buenos Aires: qué se vota en las elecciones de septiembre

Néstor Kirchner
La rebelión social y política, lejos de ceder, complica las chances del kirchnerismo de retener en octubre el poder en las urnas, y da nuevos aires a un frente opositor que sería lanzado esta misma semana y que unirá a la UCR con el sector disidente del PJ, encabezado por el ex gobernador Sergio Acevedo. La figura aquí es el empresario supermercadista Eduardo Costa, consagrado en las internas radicales del pasado 5 de agosto, que se esgrime como una figura nueva para enfrentar a Peralta, cuya candidatura sigue sin ser oficializada en medio de la grave crisis institucional.
En este escenario, la salida ayer del jefe policial Wilfredo Roque, a pedido del propio Néstor Kirchner (ver aparte), no alcanzó, sin embargo, para apaciguar los ánimos de los gremios que mantienen a Santa Cruz como un verdadero polvorín a punto de estallar en cualquier momento. A saber:
«No basta con la salida de Roque: se tienen que ir todos los ministros», reclamó ayer un dirigente de la Mesa de Unidad Sindical.
En este tenso marco, ayer dirigentes de la multisectorial mesa gremial mantuvieron un encuentro con Romanín, quien hasta el momento mostró buen diálogo con Peralta y ahora parece asumir el rol de virtual mediador entre las partes.
Por la tarde, el Obispado de Río Gallegos fue escenario de un nuevo encuentro de la Mesa de Unidad Sindical, al que asistieron, además, figuras del sector rebelde del Frente para la Victoria (que lidera Acevedo), incluido Costa.
Allí analizaron el tenso escenario provincial y pusieron en duda la capacidad de Peralta para mantener la gobernabilidad hasta las elecciones de octubre ( incluso hay quienes sostienen la necesidad de un adelanto de los comicios). Por la noche redactaron un documento en el que reclamaron al mandatario que garantice la paz social. El encuentro significó el nacimiento de la denominada Multisectorial, compuesta por los gremios y los partidos opositores.
Por la mañana, un grupo de maestros concretó un abrazo simbólico al hospital de Río Gallegos, donde se encuentra internada Martha Guillarmaz, de 52 años. La docente, una de las arrolladas por el vehículo de Varizat, ayer seguía internada en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica, en un cuadro «grave pero estable».
Dejá tu comentario