El balotaje partió aguas dentro de Juntos por el Cambio: la decisión inconsulta de Patricia Bullrich de acompañar a Javier Milei provocó un rápido repudio de la UCR e impulsó la toma de decisión de los dirigentes del PRO, ante la consabida neutralidad de la Coalición Cívica.
Balotaje 2023: cómo se posicionan los dirigentes de JxC respecto a la alianza Milei-Bullrich
Entre la neutralidad o el acompañamiento a la alternativa libertaria, dirigentes de la coalición opositora deciden individualmente su posición en el balotaje.
-
Massa colecciona nueva foto de unidad mientras sigue la interna en JxC
-
Macri aportará funcionarios a un eventual gobierno de Milei

Juntos por el Cambio, entre las rupturas y la preservación.
Tanto la totalidad de la dirigencia de la Coalición Cívica como la de la Unión Cívica Radical evitaron expresar un posicionamiento, fueron críticos con ambos candidatos del balotaje y abrieron la libertad de acción para el 19 de noviembre. En ese marco, sus argumentos coinciden: proyectan ser oposición los próximos cuatro años para consolidad la unidad -y la subsistencia- de Juntos por el Cambio.
Distinto es el caso del PRO, en la que aún no se pronunciaron funcionarios de renombre como el electo jefe de Gobierno porteño Jorge Macri; los senadores Luis Juez y Alfredo de Angeli; los diputados José Luis Espert, Cristian Ritondo, Diego Santilli, Sabrina Ajmechet y Omar de Marchi; e intendentes bonaerenses como Gustavo Posse (San Isidro), Héctor Gay (Bahía Blanca), Julio Garro (La Plata) o Martín Yeza (Pinamar).
Por otra parte, se da por descontado el acompañamiento al candidato de La Libertad Avanza de ex funcionarios cercanos a Mauricio Macri, como Federico Sturzenegger (Banco Central), Germán Garavano (Ministerio de Justicia) o Guillermo Dietrich (Ministerio de Transporte), quienes fueron propuestos por el ex presidente para integrar un potencial gabinete de Javier Milei.
Balotaje 2023: En contra de Javier Milei
- Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño de Juntos por el Cambio.
- Pablo Avelluto, ex ministro de Cultura de la Nación entre 2015-2019.
- Roy Cortina, legislador porteño.
Balotaje 2023: A favor de Javier Milei
- Fórmula presidencial de Juntos por el Cambio: Patricia Bullrich (PRO) y Luis Petri (UCR).
- Néstor Grindetti, intendente de Lanús y ex candidato a gobernador.
- Cristian Ritondo, diputado nacional.
- Federico Angelini, diputado nacional y vicepresidente del PRO.
- Fernando Iglesias, diputado nacional del PRO.
- Hernán Lombardi, diputado nacional del PRO.
- Guido Sandleris, ex titular del Banco Central durante 2018 y 2019.
- Bloque de dirigentes del partido Republicanos Unidos.
- Ricardo López Murphy, diputado nacional de Juntos por el Cambio.
- Javier Iguacel, intendente de la localidad bonaerense de Capitán Sarmiento por Juntos por el Cambio.
- Waldo Wolff, ex diputado nacional del PRO.
- Laura Alonso, ex titular de la Oficina Anticorrupción 2019-2019.
- Francisco Sánchez, diputado nacional del PRO.
- Pablo Tonelli, diputado nacional del PRO.
- Pablo Torello, diputado nacional del PRO.
- Federico Pinedo, exsenador nacional de Juntos por el Cambio (JxC).
- Partido UNIR y su referente, el diputado Alberto Asseff.
- Soher El Sukaria, diputada nacional y vicepresidenta del PRO en Córdoba.
Balotaje 2023: Libertad de acción
- La primera plana de la dirigencia de la Coalición Cívica, incluso Elisa Carrió.
- La cúpula de la Unión Cívica Radical.
- María Eugenia Vidal, diputada nacional de Juntos por el Cambio.
- Miguel Ángel Pichetto, auditor general de la Nación y ex compañero de fórmula de Mauricio Macri en 2019.
- Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero.
- Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata.
- Alejandro Finocchiaro, diputado nacional y ex ministro de Educación 2017-2019.
- Silvia Lospennato, diputada nacional.
- Guadalupe Tagliaferri, senadora nacional.
- Temas
- Balotaje
- Juntos por el Cambio
- PRO
Dejá tu comentario