16 de enero 2007 - 00:00

Blumberg y Macri se unen para armar el rompecabezas opositor

Después delencuentro conel empresario,el jefe del PROestuvo acompañadopor elmacrista deEntre Ríos,Agustín Addy.Denuncióproscripción asus listas enesa provincia.
Después del encuentro con el empresario, el jefe del PRO estuvo acompañado por el macrista de Entre Ríos, Agustín Addy. Denunció proscripción a sus listas en esa provincia.
Sin precisar a qué cargo se postulará, ni si lo hará dentro del PRO, Juan Carlos Blumberg se comprometió ayer ante Mauricio Macri a iniciar una ronda de diálogo con referentes opositores para formar un frente común ante Néstor Kirchner. «Contá conmigo, estoy muy entusiasmado con esta convocatoria», fue la primera frase del diputado empresario tras conocer la decisión del padre de Axel de saltar a la política electoral. Sin embargo, Roberto Lavagna no quiere a Mauricio Macri. A su vez, Elisa Carrió rechazó negociar con la UCR, pero acepta dialogar con Ricardo López Murphy, quien no simpatiza con Jorge Sobisch. Ramón Puerta, que no es aceptado por el lavagnismo ni por los radicales, también quiere juntar al presidente de Boca Jrs. y al gobernador neuquino. El macrismo ridiculiza a la jefa del ARI y para colmo Jorge Telerman se presenta como la contrafigura de Macri en la Capital Federal. A pesar de este escenario de fragmentación opositora, Blumberg convenció al jefe del PRO de sentarse a discutir políticas públicas con los referentes antes mencionados. Un detalle más: el director de la fundación Axel no mencionó entre los integrantes de su mesa multipartidaria a los radicales, principales aliados del ex ministro de Néstor Kirchner y de Eduardo Duhalde.

Aunque todos están enfrentados con todos, Macri aceptó ayer la propuesta de Juan Carlos Blumberg de reunir a un sector de la oposición para definir políticas de Estado sobre temas tan sensibles como la inclusión social, la inseguridad, la educación, la salud y la crisis energética. El ingeniero no reveló si se postulará a algún cargo, sólo manifestó su vocación de trabajar en política, no partidaria por el momento, y pospuso el resto de las definiciones para mayo.

  • Esfuerzo

  • «(Blumberg) piensa que hay que hacer un esfuerzo de sentarnos en una mesa y compartir temas específicos», indicó Macri durante una conferencia de prensa ofrecida en las oficinas del PRO y precisó que la lista incluye a «Jorge Sobisch, Ricardo López Murphy, Elisa Carrió, Roberto Lavagna y Ramón Puerta». Antes de la reunión, en diálogo con este diario, Blumberg había mencionado también a Jorge Telerman y a Patricia Bullrich, dos personajes que el diputado empresario no mencionó ayer.

    «Todos debemos sentarnos alrededor de una mesa, sin discutir candidaturas, sino tocando los temas que hay que resolver en el país», fue el pedido que Blumberg le formuló a Macri. Cara a cara, el presidente de Boca Jrs. asintió y le respondió: «Después de acordar los temas, se define el mecanismo para determinar las candidaturas. Si no es un tema personal. No es cuestión sólo de ganarle a Kirchner. Si creemos que hay una posibilidad de construir un proyecto alternativo, eso le va a dar otro entidad».

    La propuesta de Blumberg, aunque bien intencionada, parece imposible de concretar. Y en caso de realizarse, sólo podríacontribuir a quitarle más credibilidad al rompecabezas opositor que sueña con destronar a Kirchner.

    La iniciativa del padre de Axel ya había sido intentada sin éxito en diciembre por Macri. El legislador xeneize invitó a los jefes de la oposición a reunirse antes de Navidad para discutir un programa común de gobierno más allá de las candidaturas. «Un gesto de grandeza», reclamó en aquel momento Macri. La respuesta lavagnista fue contundente: primero publicaron en una solicitada los puntos centrales de su programa. Y el 4 de enero, Lavagna anunció en algunos diarios afines que sería candidato a presidente. «El diálogo está roto», «Es una muestra de debilidad», «Macri va a competir por la presidencia», fueron sólo algunas de las réplicas del PRO.

  • Hermetismo

    Ayer desde el búnker que el ex ministro de Economía tiene en la calle Cerrito, reinó el hermetismo. Sólo se limitaban a leer cuidadosamente los referentes mencionados por Macri, investigaban si se incluía a alguien del gobierno en la lista multipartidaria sugerida por Blumberg, cruzaban las declaraciones del jefe del PRO y del ingeniero en busca de supuestas alteraciones, de maniobras conspirativas. Y la primera conclusión que alteró los ánimos lavagnistas fue que ningún líder de la UCR figuraba entre los invitados a este seudo acuerdo de la Moncloa.

    «No vamos a emitir ninguna opinión sobre el encuentro», se limitó a informar Alejandro Rodríguez, vocero autorizadodel fundador de Ecolatina,quien tampoco quiso confirmar el encuentro que hoy mantendrían Blumberg y su jefe político.

    «El me dijo que va a hacer política pero aún no definió desde qué lugar. A pesar de que hace unas semanas no tuve éxito en la misma iniciativa, (le dije que) yo me sumo, que cuente conmigo en la reunión si los demás están dispuestos», reconstruyó Macri. Insistió en que «el PRO es un espacio abierto y que toda la gente que sea valiosa, por sus valores, su honestidad, su ética está invitada».

    Macri desmintió además que el ingeniero le haya pedido que compita en la ciudad de Buenos Aires. «Blumberg jamás me pediría una cosa así, sería desubicada», indicó el líder del PRO y reiteró que la propuesta del ingeniero «es sentarnos todos a una mesa, sin discutir candidaturas, sino los temas que hay que resolver en el país».
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar