Boudou y la asunción presidencial: "A Cobos no quiero ni tenerlo cerca"
-
La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional
-
Empresa de la familia Menem estará a cargo de la seguridad del Banco Nación por $4.000 millones

Amado Boudou y Julio Cobos
La tercera es que se cumpla el mandato constitucional y que Cobos se despida de la política de alto vuelto cumpliendo la última tarea institucional que se le puede asignar.
Las primeras dos opciones ubican a Cobos tras bambalinas, ausente, u oculto para evitar la condena pública que los fervientes legisladores kirchneristas podrían propinarle al reunirse la Asamblea legislativa de mayoría oficialista. En tanto, el jueves, a ciegas, un grupo de funcionarios del Senado comenzó a organizar la ceremonia.
Lo cierto es que Cristina ingresará al Congreso acompañada por Boudou a las 12 por la explanada que da a la avenida Entre Ríos, de ahí pasará al Salón Azul, después al Eva Perón y continuar camino hacia el Salón de los Pasos Perdidos y el recinto de Diputados. Una vez que presten juramento, el comando pasará al nuevo Vicepresidente.
"A mí me gustaría no tener nada que ver con Cobos ni tenerlo cerca por todo lo que ha hecho y que ha hecho estos últimos días", continuó, y aprovechó para rechazar el "esquema de designaciones y cambios en la estructura del Senado" que aplicó el exgobernador de Mendoza a poco días de abandonar su cargo. Según trascendió, nombró a casi 30 funcionario nuevos. "El vicepresidente hoy es otro y no quiero tener nada que ver", dijo Boudou para desligarse de esos polémicos nombramientos.
• Respuesta
Atento a las declaraciones de Boudou, Cobos emitió un comunicado donde retrucó al ministro por las designaciones de último minuto y se reservó la confirmación de su presencia en la asunción, aunque dio una señal.
"Dramatiza y teatraliza situaciones que nada tienen que ver con la realidad. Las puertas del senado están abiertas para que los funcionarios que designe el Vicepresidente electo, sean debidamente informados sobre las medidas tomadas y comprueben que las mismas, lejos están de entorpecer su futura gestión", sostuvo Cobos.
"Asimismo, el Ministro debe comprender que ejerzo la función de Vicepresidente hasta el último día de mi mandato y si hay alguna acción que no comparta, podrá cambiarla y darle su impronta después del 10 de diciembre", consideró y dejó un indicio de que su respeto por lo institucional lo motiva a cumplir con todas sus obligaciones constitucionales.
Al final del breve texto difundido a la prensa confirmó que el nombramiento de los 30 funcionario nuevos fue acordado con bloques de la oposición y el titular de la Asociación del Personal Legislativo (APL) Norberto Di Próspero. "Probablemente Amado Boudou desconoce que todas las medidas adoptadas, en lo que a recursos humanos se refiere, fueron consensuadas por un lado, con los presidentes de los bloques de las distintas fuerzas políticas con representación en el senado y por otro, con los gremios que representan a los trabajadores en la Cámara Alta; según correspondiera en cada caso", concluyó.
Dejá tu comentario