Burstein pedirá apartar a Nisman "si el memorando es constitucional"
-
Congreso debate cómo reactivar rutas nacionales, entre la disolución de Vialidad y el proyecto de los gobernadores
-
El CELS pidió otra vez indagar al gendarme que hirió al fotógrafo Pablo Grillo

Sergio Burstein.
El acuerdo establece la creación de una comisión que revise lo actuado en la causa AMIA y propone que representantes de la justicia argentina viajen a Teherán para interrogar a los cinco sospechosos iraníes por el atentado.
Burstein, que expresó la "decepción de los familiares de las víctimas" por el accionar del fiscal Nisman, dijo que "en una reunión hace 20 días, el fiscal había asegurado que no se iba a expedir respecto al acuerdo a menos que se lo pidiera el juez".
"Si esto termina en la Corte (Suprema de Justicia), porque alguna de las partes seguramente va a apelar, y termina por ser constitucional, podemos pedir la recusación de Nisman porque no nos da la confianza de que sea una persona imparcial, ni que realmente quiera avanzar en la investigación", consignó el familiar.
Burstein incluso dijo que en siete años de estar a cargo de la investigación de la causa AMIA, Nisman "no generó nada", lo que sumado a su oposición al acuerdo, "hace pensar en una actitud irresponsable de no querer avanzar en la investigación del atentado".
"Durante siete años el fiscal no generó nada, y cuando tiene por delante una herramienta que puede permitir avanzar en la indagatoria, él decide perpetuarse en la investigación", cuestionó.
Burstein ratificó "el apoyo" de los familiares a la investigación", pero que se necesita "llegar a un juicio", algo que -sostuvo- "a Nisman no le interesa, quizá porque tiene miedo que no haya pruebas contundentes para condenar a los iraníes".
"No queremos seguir sosteniendo la responsabilidad de los iraníes sin poder llegar a un juicio para saber si lo colectado alcanza para declararlos culpables, aunque no haya pruebas para condenarlos".
Dejá tu comentario