La Justicia tiene en sus manos una causa en la que se descubrió que en la ciudad de La Plata, cuando un puntero del PJ fue detenido sacando millones de pesos de un cajero automático, ya que tenía 48 tarjetas de débito en su poder, todas ellas de empleados de la Legislatura bonaerense.
Chocolate Rigau: los detalles de la causa del empleado de la Legislatura bonaerense que tenía 48 tarjetas de débito
El hecho trascendió en los últimos días y ahora tomó notoriedad pública por las vinculaciones con la política de La Plata. Quién es "Chocolate" Rigau y cómo operaba con tarjetas de débito de empleados de la Legislatura bonaerense.
-
Filtran datos de más de 2 millones de tarjetas de crédito y débito
-
Senado busca aprobar proyecto para evitar delitos con tarjetas de crédito y débito
El apuntado es Julio "Chocolate" Rigau, un puntero de la zona platense vinculado al oficialismo, quien fue descubierto la semana pasada en una maniobra llamativa, extrayendo dinero de un cajero de las calles 7 y 54, de La Plata. La sorpresa de los usuarios fue porque advirtieron que el hombre tenía en su podes una gran cantidad de tarjetas y una bolsa, en la que colocaba el dinero que sacó.
Escándalo en la Legislatura bonaerense: "Chocolate" Rigau, las 48 tarjetas de débito de empleados y millones de pesos
Cuando la Policía lo requisó, tras el llamado al 911 por la situación llamativa para el resto de los clientes del banco, le sacó 48 tarjetas de débito y cerca de 1,2 millones de pesos, que se supone estuvo sacando durante varios minutos, en la maniobra.
La Cámara de Apelaciones de La Plata dispuso el archivo de la investigación por deficiencias en el accionar policial que dio lugar a la detención del dirigente peronista "Chocolate". Los jueces Juan Benavides y Alejandro Villordo anularon la causa, con el voto en contra del camarista Fernando Mateos, porque consideraron que la Policía actuó sin previa autorización judicial y que siquiera sabían por qué lo detuvieron en ese momento.
El fiscal de La Plata, Héctor Vogliolo, apelará en los próximos días la anulación de la causa que dispuso un Tribunal del escándalo sobre el puntero del PJ que fue sorprendido sacando millones de pesos de un cajero automático a través de tarjetas de débito de empleados de la Legislatura bonaerense.
Tras recalar en la Cámara de Casación bonaerense, es allí la única chance que se tiene de definir si el caso se sigue investigando o no. El Tribunal no tiene plazos para resolver.
Mientras tanto, Rigau quedó en libertad y por el momento todas las medidas de prueba que tenía pendiente de realizar la Fiscalía quedarán a la espera de la decisión judicial sobre el futuro de la investigación.
Quién es Julio "Chocolate" Rigau, el puntero que operaba 48 tarjetas de débito de empleados de la Legislatura bonaerense
Al momento de la detención, se conoció la trama de Rigau, al cual se le imputa el delito de "malversación de fondos públicos". Manejaba 27 millones de pesos por mes, o sea, 350 millones de pesos al año. Le cobraba el sueldo a 50 asesores de la Legislatura bonaerense de distintos partidos políticos.
Rigau tenía en su poder las tarjetas de débito de dos familiares y la propia ya que se desempeñaba como electricista aunque, según las fuentes consultadas en la legislatura provincial, "nunca lo vimos cambiar una lamparita".
En el barrio La Granja, "Chocolate" Rigau mantenía un comedor comunitario que recibe un subsidio del Ministerio de Desarrollo Social y tenía su casa particular. Había reformado la propiedad y levantado un flamante quincho con parrilla incluida.
En La Plata a "Chocolate" lo vinculan con la política peronista pues su padrino político sería el concejal Facundo Albini, hijo de Claudio Albini, ex Director de Personal de la Legislatura Bonaerense. Rigau logró la excarcelación en tiempo récord gracias a la defensa del estudio legal Gascón Cotti, el más prestigioso de la ciudad.
Los abogados defensores de Rigau lograron que la causa se cierre abruptamente gracias al fallo de los camaristas Juan Benavides y Alejandro Villordo de la Sala III que no fueron acompañados en su voto por Fernando Mateos.
En el breve período que la justicia investigó a "Chocolate", 16 testigos que declararon en la causa se pusieron de acuerdo. Todos afirmaron que le donaban su ingreso en la Legislatura a Rigau por tareas solidarias: Había que mantener la Copa de Leche del barrio La Granja.
Dejá tu comentario