7 de octubre 2025 - 15:39

Con un temario que complica a Milei, Diputados sesiona en medio del escándalo de Espert

La oposición buscará sancionar el reparto del impuesto a los combustibles y las restricciones al uso de los DNU. Además, avanzará con la interpelación para Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de la ANDIS. En el medio, siguen las dudas sobre la continuidad de Espert en la Cámara baja: ¿se toma licencia?

Los rumores son que Espert se tomaría licencia hasta el final de su mandato.

Los rumores son que Espert se tomaría licencia hasta el final de su mandato.

Mariano Fuchila

Mientras el escándalo José Luis Espert sigue en ascenso, la Cámara de Diputados sesiona este miércoles con un temario que, una vez más, incomoda al gobierno de Javier Milei. En clave electoral, la oposición se prepara para arremeter contra el economista, cuya permanencia en el cuerpo sigue siendo una incógnita, y poner contra las cuerdas al Gobierno con la sanción de dos leyes clave. Por un lado, la que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU); por otro, la impulsada por los 24 gobernadores, que busca redistribuir el Impuesto a los Combustibles Líquidos.

Con un temario variopinto, la Cámara de Diputados vuelve a sesionar este miércoles al mediodía. Entre otras iniciativas, se encuentran las interpelaciones a la hermana del Presidente, Karina Milei; así como también al ministro de Salud, Mario Lugones. Luego de haber sido convocados a la comisión de Salud para que brinden respuestas en torno al escándalo de la ANDIS, los diputados avanzaron con esta iniciativa, para que rindan cuentas ante el pleno.

Por otro lado, se avanzará con una serie de emplazamientos, para forzar los debates en comisión de textos que La Libertad Avanza se niega a tratar. Por un lado, el que tiene que ver con el inicio de una moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Esto es luego de que, pese a la insistencia por parte del Congreso a la Emergencia en Discapacidad, el Ejecutivo se negara a asignar las partidas presupuestarias para su cumplimiento. De prosperar el procedimiento, Francos podría ser removido de su cargo.

En tanto, y pese a que Espert renunció este lunes a la comisión de Presupuesto y Hacienda, los bloques de la oposición avanzarán en un emplazamiento para forzar al oficialismo a abrir ciertos días y horas a ese cuerpo de trabajo, para avanzar con el tratamiento del Presupuesto 2016. Así como también, los bloques opositores le pondrán fecha a la firma del dictamen.

Bertie Benegas Lynch Silvia Lospennato Diputados Estados Unidos.jpeg
Benegas Lynch quedará a cargo de la Comisión de Presupuesto.

Benegas Lynch quedará a cargo de la Comisión de Presupuesto.

Los diputados no quieren que les vuelva a pasar lo del año pasado, cuanso al filo de esa instancia, Espert levantó el debate y jamás se dictaminó el texto. Para lo que resta del año, será “Bertie” Benegas Lynch el encargado de conducir el tratamiento de la “ley de leyes”.

Avanzan las leyes que Milei promete vetar

Además de la seguidilla de emplazamientos, en la sesión convocada por Encuentro Federal, Democracia para Siempre y Unión por la Patria, los diputados intentarán convertir en ley dos leyes que preocupan a la Casa Rosada.

Por un lado, la ley que limita el uso de los DNU. Desde el año 2006, a raíz de una ley impulsada por la entonces senadora Cristina Kirchner, todo DNU tiene fuerza de ley hasta tanto sea rechazado por ambas Cámaras. Las intenciones de la oposición son que alcance con el rechazo de un cuerpo para que el texto pierda vigencia. Y, lo mismo ocurre si, pasados los 90 días de su oficialización, el Poder Legislativo no se pronuncia al respecto.

Por otro lado, los diputados de la oposición apuntan a sancionar la ley que elimina fideicomisos y le otorga mayor incidencia en la recaudación del Impuesto a los Combustibles Líquidos a las provincias. Se trata de la iniciativa que impulsaron los 24 mandatarios provinciales ante la negativa de la Casa Rosada de avanzar con obras pendientes y el giro de fondos a sus distritos.

Ambas iniciativas ya cuentan con la media sanción del Senado. Y fuentes de la oposición dan por descontado que ambos textos recibirán el visto bueno en Diputados. De hecho, para garantizarse que los diputados que responden a los gobernadores “afines” al Ejecutivo se levanten de sus bancas o no den quórum, dejaron para el final el del impuesto a los combustibles líquidos.

De todas maneras, el panorama no es del todo auspicioso. Es que, al menos en la tarde del martes, el "poroteo" de los impulsores de la sesión era que las leyes serían sancionadas pero que no alcanzarían la venia de los dos tercios del cuerpo. Número clave si se tiene en cuenta que Milei ya avisó que vetará ambos leyes en caso de ser sancionados. Y, para voltear cualquier veto, se requiere de esa mayoría.

Como fuere, más de un diputado confía en que después del 26 de octubre –cuando se celebren las elecciones nacionales—el país “será otro”. Quizás, post comicios, reúnan esa mayoría agravada y logres echar por tierra el rechazo presidencial.

Capítulo José Luis Espert

Más allá de que Espert haya renunciado a la presidencia de la comisión de Presupuesto luego de que quedaran comprobados sus vínculos con el empresario detenido por narcotráfico Federico Machado, tal cual le venía exigiendo la oposición, se da por descontado que el economista se convertirá en el tema de la sesión.

La oposición, en clave electoral, aprovechará para arremeter contra quien hasta este domingo encabezaba la lista de diputados nacionales de LLA en la provincia de Buenos Aires.

espert santilli
En los pasillos del Congreso se rumorea que Espert se tomaría licencia hasta diciembre.

En los pasillos del Congreso se rumorea que Espert se tomaría licencia hasta diciembre.

Así mismo, si bien no está incluido en el temario, es probable que UP y Coherencia y Desarrollo intenten colar el proyecto que promueve su exclusión de la Cámara. Se da por descontado que la jugada no prosperará (para incluirlo en el temario se requiere del aval de los tres cuartos de la Cámara). De todas maneras, será una excusa más para “pegarle” al diputado.

La gran duda, en la previa a la sesión, era si el diputado se tomaría o no licencia (de esta manera se ahorraría tener que decir “presente” en el recinto hasta el 10 de diciembre, cuando culmina su mandato). Al menos al cierre de esta nota, era un rumor sin confirmar. Las novedades podrían conocerse este martes por la noche, cuando el bloque que conduce Gabriel Bornoroni se reúna para definir la estrategia de cara a la sesión.

Dejá tu comentario

Te puede interesar