El recorrido de la comisión investigadora de $LIBRA en Diputados se demoró más de lo previsto, entre las maniobras dilatorias del oficialismo y los emplazamientos de la oposición. Pese al desplazamiento que determinó la agenda electoral y a los fallos judiciales que le quitaron herramientas para interpelar, finalizó con un aporte a la causa que vincula directamente a Javier Milei.
$LIBRA: transacciones con allegados a Javier Milei y entorpecimiento judicial, los avances de la investigación en Diputados
Se verificó que Mauricio Novelli recibió u$s30.897 por parte de un acuerdo del desarrollador de $LIBRA, Hayden Davis, con el Presidente de la Nación.
-
Entretelones libertarios: Milei explicó a sus tropas en el Congreso la estrategia para avanzar en las reformas
-
Diputados: la oposición tiene los minutos contados para llevar el Presupuesto al recinto
Mauricio Novelli junto a Javier Milei en Casa Rosada.
El informe final se presentará el 18 de noviembre en el salón Delia Parodi de la Cámara baja y podría incluir novedades de movimientos de exchanges entre los involucrados nacionales e internacionales en la causa. Aún así, la labor de la comisión podría continuar después de esa fecha. El peronismo ya dejó trascender la intención de una segunda etapa de investigaciones aunque se modifique la representación del espacio tras la renovación legislativa. "Estamos buscando institucionalmente el mecanismo para que eso suceda y todos coincidimos", sostuvieron a Ámbito.
Aún con hallazgos, la trayectoria de la primera etapa se podría definir como errática. "Es inaudito y nunca se vio en ninguna comisión investigadora que ningún funcionario se presente", señaló a este medio el presidente de la comisión, Maximiliano Ferraro. Sin embargo la inasistencia de todos los dirigentes y empresarios citados por la causa terminó por concentrar la labor parlamentaria en las transacciones realizadas antes del 14 de febrero, el día en el que el Presidente difundió $LIBRA.
A partir de los trascendidos de un borrador por un acuerdo de cooperación para monetizar la imagen de Javier Milei sin vulnerar la Ley de Ética Pública. El autor de la iniciativa fue el trader Mauricio Novelli, organizador del Tech Forum y nexo entre Milei y Hayden Davis, desarrollador de $LIBRA. A partir de solicitud de información a la exchange Binance, se pudieron detectar dos movimientos vinculados a esa operatoria: uno por u$s300.000 entre el 19 y 30 de noviembre del 2024 y otro por u$s250.000 el 17 de enero de 2025.
El hallazgo de los diputados es que al menos u$s30.897 de los montos administrados por esa exchange fueron transferidos a una billetera virtual a nombre de Mauricio Novelli. "Eso prueba que Milei en febrero no fue sorprendido con $LIBRA", apuntó un miembro de la comisión investigadora que apeló a que el Presidente no podía no saber.
La diputada Sabrina Selva expone el recorrido de las transferencias hacia Novelli.
Además, la cuenta de Binance distribuyó los fondos a otras cuentas de OKX, Bybit y Bitget. La comisión también remitió oficio a ellas. Las principales sospechas sobre Novelli recaen en que el primer día hábil tras la estafa, el 17 de febrero, su madre y su hermana fueron registradas retirando bolsos de una sucursal bancaria en donde habían abierto una cuenta menos de dos semanas antes.
Tensión con la Justicia
Esta semana podría terminar de determinarse si Diputados llevarán una solicitud al Consejo de la Magistratura por apercibimiento disciplinario contra el fiscal Eduardo Taiano, que no habilitó el acceso al sumario, y el juez Marcelo Martínez de Giorgi, quien impidió que la comisión solicite el uso de la fuerza pública para citar funcionarios. Esta determinación fue validada por la Cámara de segunda instancia, así que los legisladores elevarían su requerimiento a la Corte Suprema.
A su vez podrían avanzar denuncias contra Alejandro Melik (OA), María Florencia Zicavo (Ministerio de Justicia), Roberto Silva (CNV), Sergio Morales (CNV) y Paul Stark (UIF) por incumplimiento de funcionarios públicos. "Este comportamiento por parte de los funcionarios existe porque hay una justicia que les está garantizando impunidad", analizó la diputada Sabrina Selva, consultada por este medio.
En paralelo, la investigación estadounidense continúa su curso en manos de Jenifer Rochon. Esta semana, recibieron un pedido de ampliación de la causa por parte de los demandantes, bajo la carátula de "asociación ilícita continuada". Allí se vincula a Hayden Davis con Javier Milei, como parte de un sistema organizado para la defraudación que tiene protagonistas de los Estados Unidos pero también de toda América Latina. Vuelven a insistir, en ese marco, en los movimientos posteriores de las exchanges de Hayden Davis.





Dejá tu comentario