25 de octubre 2017 - 16:39

Continuó la ronda de indagatorias por presunto encubrimiento a la AMIA

Andrés Cuervo Larroque.
Andrés "Cuervo" Larroque.
La ex procuradora del Tesoro de la Nación Angelina Abbona y el diputado de la Cámpora Andrés Larroque rechazaron este miércoles la acusación en su contra en la misma causa al presentarse ante el juez federal Claudio Bonadio.

La ex funcionaria habló en el juzgado y contestó preguntas acompañada por su abogado Eduardo Barcesat y luego fue el turno de Larroque, quien llegó a Comodoro PY 2002 con una nutrida columna de su agrupación y apoyado por otros legisladores, como Axel Kicillof.

En el juzgado Abbona admitió haber mantenido reuniones durante la negociación de la firma del Memorándum que fueron "reservadas pero no secretas " y estuvieron dentro de las funciones del organismo que presidió durante el kirchnerismo.

La ex Procuradora refirió que viajó a Ginebra a pedido de la entonces presidenta Kirchner para reunirse con enviados iraníes en una reunión por el tema y que luego de eso no se la volvió a consultar.

Por su parte, Larroque también declaró en el juzgado y antes su abogada defensora, Lucila Larrandart, cuestionó la prueba y dijo no entender la acusación

Larroque explicó que votó en el Congreso por aprobar el Memorándum como parte de su labor como legislador pero negó haber participado en su negociación.

Antes de ingresar a los tribunales dijo a la prensa que la causa es un "mamarracho".

Vale recordar que el martes, el ex de la Agencia Federal de Inteligencia Oscar Parrilli negó las acusaciones en su contra por presunto encubrimiento en la investigación del atentado a la AMIA y aseguró que la causa es un "armado político" para desprestigiar a la expresidenta Cristina de Kirchner.

Así lo señaló el exfuncionario ante el juez federal Bonadio y además explicó que dentro de sus funciones en el Gobierno no estaba la de dedicarse a temas de política exterior, en alusión a la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán.

El también exsecretario general de Presidencia del kirchnerismo aseguró en los tribunales de Comodoro Py que no tuvo ningún tipo de participación en las negociaciones para ese acuerdo binacional y denunció que se trata de una "causa armada para desprestigiar a la expresidenta", tras la denuncia presentada por el fiscal Alberto Nisman cuatro días antes de morir.

La indagatoria fue dispuesta por Bonadio porque la Fiscalía dio cuenta que, del estudio de antenas telefónicas ubicadas en cercanías de la Presidencia, se desprendía que Parrilli había estado presente durante un encuentro en el que se ventilaron pormenores de las negociaciones.

Fue el 15 de mayo de 2013 cuando una escucha telefónica registró a Luis D´Elía teniendo una conversación con Jorge Khalil, el señalado por el ex fiscal Alberto Nisman como representante de la comunidad iraní.

Dejá tu comentario

Te puede interesar