Continuó la ronda de indagatorias por presunto encubrimiento a la AMIA
-
Pablo Biró dio marcha atrás y se arrepintió de su advertencia a Milei: "Tuve una frase muy poco feliz"
-
Sin foto, Cristina Kirchner y Victoria Villarruel se reunieron por la transición

Andrés "Cuervo" Larroque.
Larroque explicó que votó en el Congreso por aprobar el Memorándum como parte de su labor como legislador pero negó haber participado en su negociación.
Antes de ingresar a los tribunales dijo a la prensa que la causa es un "mamarracho".
Vale recordar que el martes, el ex de la Agencia Federal de Inteligencia Oscar Parrilli negó las acusaciones en su contra por presunto encubrimiento en la investigación del atentado a la AMIA y aseguró que la causa es un "armado político" para desprestigiar a la expresidenta Cristina de Kirchner.
Así lo señaló el exfuncionario ante el juez federal Bonadio y además explicó que dentro de sus funciones en el Gobierno no estaba la de dedicarse a temas de política exterior, en alusión a la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán.
El también exsecretario general de Presidencia del kirchnerismo aseguró en los tribunales de Comodoro Py que no tuvo ningún tipo de participación en las negociaciones para ese acuerdo binacional y denunció que se trata de una "causa armada para desprestigiar a la expresidenta", tras la denuncia presentada por el fiscal Alberto Nisman cuatro días antes de morir.
La indagatoria fue dispuesta por Bonadio porque la Fiscalía dio cuenta que, del estudio de antenas telefónicas ubicadas en cercanías de la Presidencia, se desprendía que Parrilli había estado presente durante un encuentro en el que se ventilaron pormenores de las negociaciones.
Fue el 15 de mayo de 2013 cuando una escucha telefónica registró a Luis D´Elía teniendo una conversación con Jorge Khalil, el señalado por el ex fiscal Alberto Nisman como representante de la comunidad iraní.
Dejá tu comentario